Si viajas a Extremadura conocerás una de las regiones de España con más variedad cultural, paisajística, natural y gastronómica. Aquí…
Sobre el autor
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Cádiz y Licenciada de Grado con sobresaliente cum laude por unanimidad. Ha escrito el libro Los productos arqueológicos de La Caleta y es autora y coautora de 30 artículos sobre arqueología. Recibió el Premio HUMAN a la Mejor Empresa de Base Cultural, dos Premios como Empresa Colaboradora de la Universidad de Cádiz y el Premio CONCIENCIA Y CREA a la Mejor Trayectoria Empresarial de la Diputación de Cádiz. Ha dirigido 39 actividades arqueológicas, participado en 17 congresos y ha sido comisaria de la exposición: “Las otras piedras de La Caleta” en el Museo de Cádiz. Desde el año 2002 trabaja en el Castillo de Santa Catalina (Cádiz) realizando talleres y visitas guiadas para todos los públicos en TAPECA (Talleres Pedagógicos Caleta). Es colaboradora de la “Tertulia de Actualidad “ del programa “El Mirador” de Onda Cádiz Televisión.
Últimos artículos
En la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, en México, se encuentra la zona arqueológica de Teopanzolco. Junto…
Las ruinas de la presa de Gleno son un claro ejemplo de que, con el tiempo, todo lugar puede cambiar.…
Para llegar al yacimiento arqueológico de Medina Siyasa, debemos dirigirnos a la provincia de Murcia. A unos seis kilómetros de…
Si viajas a Colombia buscando bellos paisajes y aventura y estas físicamente bien preparado, te animamos a que subas a…
El viajero que piensa en la ciudad de Tarragona probablemente solo tiene en mente la Tarraco romana, pero vamos a…
Al sur de la provincia de Ciudad Real, a poco más de 30 kilómetros de la capital, nos encontramos con…
Si hablamos de pinturas rupestres en España a nivel internacional, la cueva más conocida es sin dudas la Cueva de…
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche nos regala la visita de mezquitas e iglesias,…
Göbekli Tepe, el primer santuario de la humanidad, se ubica en la zona sudeste de Turquía. La traducción de su…
A través del Parque Natural Bahía de Cádiz y su rica historia, San Fernando demuestra todo lo que tiene para…
El 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro. En esta realidad tan particular en…
Artículos revisados
Si viajas a Extremadura conocerás una de las regiones de España con más variedad cultural, paisajística, natural y gastronómica. Aquí…
En la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, en México, se encuentra la zona arqueológica de Teopanzolco. Junto…
Las ruinas de la presa de Gleno son un claro ejemplo de que, con el tiempo, todo lugar puede cambiar.…
Para llegar al yacimiento arqueológico de Medina Siyasa, debemos dirigirnos a la provincia de Murcia. A unos seis kilómetros de…
Si viajas a Colombia buscando bellos paisajes y aventura y estas físicamente bien preparado, te animamos a que subas a…
El viajero que piensa en la ciudad de Tarragona probablemente solo tiene en mente la Tarraco romana, pero vamos a…
Al sur de la provincia de Ciudad Real, a poco más de 30 kilómetros de la capital, nos encontramos con…
Si hablamos de pinturas rupestres en España a nivel internacional, la cueva más conocida es sin dudas la Cueva de…
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche nos regala la visita de mezquitas e iglesias,…
Göbekli Tepe, el primer santuario de la humanidad, se ubica en la zona sudeste de Turquía. La traducción de su…