Logo image
Logo image

Un recorrido por las fiestas más espectaculares de España

4 minutos
Un recorrido por las fiestas más espectaculares de España
Escrito por Adrián Pérez
Última actualización: 17 abril, 2017

Una de las características de España es que las celebraciones están a la orden del día. En todo momento podemos encontrar algún motivo para festejar. Y en este país hay fiestas espectaculares, reconocidas a nivel nacional e internacional. Te vamos a mostrar algunas de ellas que no debes perderte.

Fiestas de España para no perderse

A lo largo y ancho de España podemos participar de todo tipo de celebraciones. Algunas son de carácter religioso, otras relacionadas con la tradición e incluso algunas bastante modernas. Presta atención a las mejores fiestas españolas:

1. Las Fallas, Valencia

Some figure
Ninot – César Caracuel / Flickr.com

Es una de las más importantes del año, tiene lugar durante el mes de marzo y en ella Valencia se llena de enormes monumentos tan hermosos como efímeros.

Una fecha, el 19 de marzo, en la que la capital del Turia recibe a millones de personas para celebrar la “Cremá“. En esta noche tan especial el fuego es el principal protagonista, el que reducirá a cenizas todos y cada uno de los ninots, excepto uno que cada año es indultado.

2. Los Sanfermines, Pamplona

Some figure
Encierros de Pamplona – Migel

A principios de julio Pamplona se viste de fiesta. Las calles se llenan de vecinos y visitantes vestidos de blanco y con pañuelos rojos para disfrutar de una de las celebraciones más conocidas de España a nivel internacional.

Claro, que no todos se atreven a correr delante de los toros en los encierros. Pero verlos es un auténtico espectáculo.

3. Feria de Abril, Sevilla

Some figure
Feria de Abril – Carlos Amarillo

Se celebra días después de la Semana Santa y Sevilla se inunda de música, de color y de un ambiente de lo más animado.

En el recinto ferial las casetas públicas y privadas se llenan de gente con muchas ganas de divertirse. Sevillanas, finos y pescaíto frito se convierten en protagonistas.

4.  La Tomatina, Buñol, Valencia

Some figure
Tomatina de Buñuel – Carlesboveserral / commons.wikimedia.org

Desde hace más de seis décadas esta fiesta popular en Valencia reúne gente de todo el mundo. Se celebra el último miércoles de cada agosto y se caracteriza por arrojar cerca de 100 toneladas de tomates entre los asistentes. Una “batalla” que se tiñe de rojo y que para muchos es más que divertida.

5. Carnaval, Santa Cruz de Tenerife

Los carnavales se festejan a lo largo y ancho de España, sin embargo los de Tenerife son los más famosos y concurridos. Están considerados como los segundos más importantes del mundo detrás de los de Río de Janeiro, en Brasil. ¿A qué merece la pena ir?

6. Moros y cristianos (Alicante)

Some figure
Moros y Cristianos, Alcoy – Enrique Blasco / Flickr.com

Esta fiesta se celebra en varias provincias españolas, aunque la de Alicante (y más precisamente las de Alcoy) son las más populares. Incluso han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Se festejan a finales de abril y cada participante se puede disfrazar de moro o de cristiano para desfilar divididos en los dos bandos.

7. El Rocío, Almonte, Huelva

Se trata de una fiesta religiosa donde cada año miles de personas realizan una peregrinación venerando a la Virgen. Es una de las tradiciones más importantes del mundo cristiano y sorprende a los asistentes por la gran devoción de los fieles.

8. Fiestas de San Miguel, Lleida

Es una de las ferias agrarias más destacadas de España y se celebra al mismo tiempo que la Fiesta Mayor de Otoño. Como sucede en todas las localidades catalanas, aquí también se construyen castillos humanos de varios metros de altura.

9. Fiestas del Pilar, Zaragoza

Some figure
Fiesta del Pilar – davib

Se celebran en honor a la Virgen del Pilar en la semana del 12 de octubre. Esta fiesta también se lleva a cabo en otras localidades del país, pero la de de Zaragoza sin dudas es la más importante. La tradicional ofrenda de flores a la Virgen convoca a miles de personas ataviadas con trajes típicos.

10. Fiesta del Descenso del Sella, Ribadesella, Asturias

En esta localidad asturiana cada agosto se celebra todo un encuentro de cultura, deporte y diversión. Consiste en descender 15 kilómetros del río Sella. Sin duda, una experiencia inolvidable.

“El humor y la fiesta revelan que hay siempre una reserva de sentido que todavía nos permite vivir y sonreír.”

– Leonardo Boff –

11. Romería Vikinga, Catoira, Pontevedra

Es una de las fiestas más divertidas de España y se celebran en Galicia, más precisamente en la desembocadura del río Ulla.

A principios de agosto los vecinos se disfrazan de vikingos y recuerdan cómo esta población se defendió de los ataques de los piratas normandos. Un animado desembarco, obras de teatro y cenas vikingas protagonizan estas fiestas.

Una de las características de España es que las celebraciones están a la orden del día. En todo momento podemos encontrar algún motivo para festejar. Y en este país hay fiestas espectaculares, reconocidas a nivel nacional e internacional. Te vamos a mostrar algunas de ellas que no debes perderte.

Fiestas de España para no perderse

A lo largo y ancho de España podemos participar de todo tipo de celebraciones. Algunas son de carácter religioso, otras relacionadas con la tradición e incluso algunas bastante modernas. Presta atención a las mejores fiestas españolas:

1. Las Fallas, Valencia

Some figure
Ninot – César Caracuel / Flickr.com

Es una de las más importantes del año, tiene lugar durante el mes de marzo y en ella Valencia se llena de enormes monumentos tan hermosos como efímeros.

Una fecha, el 19 de marzo, en la que la capital del Turia recibe a millones de personas para celebrar la “Cremá“. En esta noche tan especial el fuego es el principal protagonista, el que reducirá a cenizas todos y cada uno de los ninots, excepto uno que cada año es indultado.

2. Los Sanfermines, Pamplona

Some figure
Encierros de Pamplona – Migel

A principios de julio Pamplona se viste de fiesta. Las calles se llenan de vecinos y visitantes vestidos de blanco y con pañuelos rojos para disfrutar de una de las celebraciones más conocidas de España a nivel internacional.

Claro, que no todos se atreven a correr delante de los toros en los encierros. Pero verlos es un auténtico espectáculo.

3. Feria de Abril, Sevilla

Some figure
Feria de Abril – Carlos Amarillo

Se celebra días después de la Semana Santa y Sevilla se inunda de música, de color y de un ambiente de lo más animado.

En el recinto ferial las casetas públicas y privadas se llenan de gente con muchas ganas de divertirse. Sevillanas, finos y pescaíto frito se convierten en protagonistas.

4.  La Tomatina, Buñol, Valencia

Some figure
Tomatina de Buñuel – Carlesboveserral / commons.wikimedia.org

Desde hace más de seis décadas esta fiesta popular en Valencia reúne gente de todo el mundo. Se celebra el último miércoles de cada agosto y se caracteriza por arrojar cerca de 100 toneladas de tomates entre los asistentes. Una “batalla” que se tiñe de rojo y que para muchos es más que divertida.

5. Carnaval, Santa Cruz de Tenerife

Los carnavales se festejan a lo largo y ancho de España, sin embargo los de Tenerife son los más famosos y concurridos. Están considerados como los segundos más importantes del mundo detrás de los de Río de Janeiro, en Brasil. ¿A qué merece la pena ir?

6. Moros y cristianos (Alicante)

Some figure
Moros y Cristianos, Alcoy – Enrique Blasco / Flickr.com

Esta fiesta se celebra en varias provincias españolas, aunque la de Alicante (y más precisamente las de Alcoy) son las más populares. Incluso han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Se festejan a finales de abril y cada participante se puede disfrazar de moro o de cristiano para desfilar divididos en los dos bandos.

7. El Rocío, Almonte, Huelva

Se trata de una fiesta religiosa donde cada año miles de personas realizan una peregrinación venerando a la Virgen. Es una de las tradiciones más importantes del mundo cristiano y sorprende a los asistentes por la gran devoción de los fieles.

8. Fiestas de San Miguel, Lleida

Es una de las ferias agrarias más destacadas de España y se celebra al mismo tiempo que la Fiesta Mayor de Otoño. Como sucede en todas las localidades catalanas, aquí también se construyen castillos humanos de varios metros de altura.

9. Fiestas del Pilar, Zaragoza

Some figure
Fiesta del Pilar – davib

Se celebran en honor a la Virgen del Pilar en la semana del 12 de octubre. Esta fiesta también se lleva a cabo en otras localidades del país, pero la de de Zaragoza sin dudas es la más importante. La tradicional ofrenda de flores a la Virgen convoca a miles de personas ataviadas con trajes típicos.

10. Fiesta del Descenso del Sella, Ribadesella, Asturias

En esta localidad asturiana cada agosto se celebra todo un encuentro de cultura, deporte y diversión. Consiste en descender 15 kilómetros del río Sella. Sin duda, una experiencia inolvidable.

“El humor y la fiesta revelan que hay siempre una reserva de sentido que todavía nos permite vivir y sonreír.”

– Leonardo Boff –

11. Romería Vikinga, Catoira, Pontevedra

Es una de las fiestas más divertidas de España y se celebran en Galicia, más precisamente en la desembocadura del río Ulla.

A principios de agosto los vecinos se disfrazan de vikingos y recuerdan cómo esta población se defendió de los ataques de los piratas normandos. Un animado desembarco, obras de teatro y cenas vikingas protagonizan estas fiestas.