Logo image

¿Te vas de viaje? Protege tu casa con una buena alarma

5 minutos
Nada como disfrutar de unas merecidas vacaciones con la tranquilidad de que tu hogar se encuentra protegido de posibles robos y que al regresar de tu viaje todo estará en orden.
¿Te vas de viaje? Protege tu casa con una buena alarma
Última actualización: 25 junio, 2025

Cada año, los robos a viviendas vacías durante el verano y las vacaciones afectan a miles de propietarios. Durante las ausencias prolongadas, los delincuentes aprovechan para irrumpir en los domicilios y hurtar los objetos de valor que encuentran a su paso. Proteger tu casa con una buena alarma puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Instalar un sistema de seguridad es una excelente decisión para viajar con la mente tranquila y para dar con la mejor opción, en línea puedes consultar un buen comparador de alarmas de hogar, que te ayudará a ver de forma clara y rápida qué ofrece cada proveedor según tus necesidades.

¿Por qué aumentan los robos cuando nos vamos de vacaciones?

Acorde con el Balance Trimestral de Criminalidad del Ministerio del Interior de España, de enero a marzo de 2025 se presentaron 18.125 robos con fuerza en domicilios. Sin embargo, esta es una realidad que se dispara durante todo el año, en especial en las vacaciones de verano, cuando la mayoría de las familias salen de viaje durante varias semanas.

A esto se suma que algunos propietarios dejan señales visibles que indican que sus casas están vacías, lo que facilita que los ladrones más experimentados las coloquen en su punto de mira. Estos delincuentes actúan después de estudiar patrones de comportamiento vecinal y comprobar que pueden entrar con facilidad en los domicilios.

Además, en verano los cuerpos de seguridad también están más dispersos al tener que abarcar más zonas, lo que facilita el éxito de los ladrones de lo ajeno. No obstante, cuando hablamos de este tipo de delitos no solo hablamos de robos. También podemos incluir otros casos como el vandalismo o las ocupaciones ilegales.

Las viviendas unifamiliares son las que tienen una mayor vulnerabilidad de robo, debido a su aislamiento relativo. A su vez, los apartamentos en plantas bajas o áticos también suelen ser blancos frecuentes para los ladrones por su facilidad de acceso.

Para minimizar los riesgos de entradas forzadas, la mejor opción es contar con una buena alarma de seguridad. Esta disuadirá a los ladrones y, en caso de que cometan el error de entrar en tu hogar, avisará a las fuerzas de seguridad, en el menor tiempo posible para minimizar los daños y evitar que se lleven objetos de valor.

¿Qué debe tener una buena alarma contra robos?

Son varias las características que deberías tener en cuenta a la hora de contratar un servicio de alarma de seguridad. La primera de ellas es que cuente con una central receptora funcionando las 24 horas para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier intrusión detectada por los sensores instalados en la vivienda.

Con este servicio, los operadores se contactan rápidamente con propietarios y fuerzas de seguridad cuando confirman una actividad sospechosa en el domicilio protegido. Asimismo, otra opción interesante es el control de la alarma desde dispositivos móviles. Esta funcionalidad permite supervisar el estado de tu casa en tiempo real, desde cualquier ubicación geográfica, con conexión a internet.

Estas aplicaciones envían notificaciones sobre actividades sospechosas, activan o desactivan los sistemas de forma remota y proporcionan acceso a grabaciones de seguridad. Con esta conectividad, tu familia y tú pueden sentirse más tranquilos durante sus viajes al estar informados en todo momento.

De igual manera, la capacidad de grabación y los sensores de movimiento son puntos clave a tener en cuenta, pues estas funcionalidades posibilitan la identificación de intrusos y facilitan investigaciones policiales posteriores.

¿Qué tipos de alarmas existen y en qué se diferencian?

Gracias a la evolución del sector y el desarrollo tecnológico, en la actualidad puedes acceder a sistemas de seguridad cada vez más sofisticados para proteger tu casa. Por ejemplo, las alarmas con cuotas mensuales incluyen la monitorización constante, mantenimiento técnico regular y servicios de respuesta inmediata que justifican el coste recurrente al ofrecer una mayor seguridad.

Por su parte, las opciones sin cuotas funcionan de forma autónoma pero requieren que los propietarios gestionen personalmente las alertas recibidas. Otra diferencia importante es la forma en que se conectan: hay modelos que utilizan internet o redes móviles para enviar alarmas y permitir el control remoto, y otras que funcionan mediante sistemas independientes.

Si tenemos en cuenta el tipo de instalación, podemos encontrar las opciones DIY (do it yourself) que permiten la autoinstalación y requieren conocimientos técnicos, o los sistemas que exigen una instalación profesional.

Esta última opción requiere la colocación estratégica de sensores y la integración completa con servicios especializados. Son, sin duda, mucho más seguras que las primeras. Pero también tienen un presupuesto más elevado.

Errores frecuentes al elegir una alarma para el hogar

Si deseas proteger tu casa con una buena alarma, el error más común es elegirla basándote solo en el precio, sin analizar las características técnicas específicas. Los sistemas más económicos suelen carecer de funcionalidades esenciales como el contacto profesional o la conectividad móvil.

Otro fallo habitual es el de contratar servicios sin leer con cuidado las condiciones de permanencia. Esto puede generar compromisos económicos prolongados que limitan las opciones de cambiar de proveedor en caso de estar insatisfechos. Además, hay que considerar que muchas empresas ofrecen precios atractivos iniciales, pero establecen penalizaciones elevadas por cancelar anticipadamente.

Por último, otra equivocación es la de adquirir sistemas sin verificar si son los idóneos para tu tipo de vivienda. Por ejemplo, las viviendas históricas, apartamentos alquilados o inmuebles con limitaciones estructurales pueden requerir soluciones puntuales. Para evitar malentendidos, lo mejor es contar con profesionales de confianza capaces de ofrecer un asesoramiento ético y de calidad.

Para viajar tranquilo protege tu casa con una buena alarma

El verano y las vacaciones están a la vuelta de la esquina, por lo que si piensas salir de viaje con tus seres queridos, no pongas en riesgo la protección de tu vivienda. Antes de hacer las maletas, compara diferentes sistemas de seguridad para proteger tu casa sin pagar de más. No dejes nada al azar.

En línea puedes analizar las mejores alarmas para el hogar que te ayudarán a encontrar justo lo que necesitas, acorde con tu presupuesto y sin complicaciones técnicas. Recuerda: la seguridad de tu casa es una inversión que vale la pena porque te da mayor tranquilidad para disfrutar de tus vacaciones.