Recife, situada en el estado brasileño de Pernambuco, destaca por sus exóticas playas, que se reflejan en los cristales de los modernos rascacielos que se han construido en este lugar. Cuenta con más de 1,7 millones de habitantes y se la conoce como la capital más antigua de Brasil, fundada en el el año 1537.
Conociendo Recife
Las diversas islas que componen Recife son acariciadas por los ríos Jordao, Capibaribe y Baberibe.Recife es denominada además como la “Venecia brasileña” por presentar variedad de puentes que conectan algunas zonas. Puentes que se encuentran especialmente en el casco antiguo de la ciudad, junto con una extensa la red de canales.
Canal en Recife -Vitoriano Junior
Recife es una de las ciudades más demandadas de Brasil en lo que se refiere al turismo. Ofrece actividades tanto al aire libre como un tanto más formales las 24 horas del día. En la parte más antigua de la ciudad el turista encontrará lugares típicos donde comprar artesanía y el emblemático mercado San José para comprar algunas frutas o vegetales frescos.
No hay que dejar de visitar el mítico Museo Estatal, hacer una parada en la catedral de San Pedro, que se erigió en el año 1872, y admirar las casas coloniales que actualmente sirven como bares y restaurantes. Dar un paseo hacia el Zoológico de Recife también puede ser una idea genial para vivir experiencias diferentes, cuenta con casi 400 hectáreas y más de 800 especies de animales.
«No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta cuánto has cambiado tú».
–Nelson Mandela–
Playas tropicales en Recife
Playa de Recife – Vitoriano Junior
La mayoría de las playas en Recife se encuentran una al lado de la otra, al sur de esta urbe. La costa de este lugar se caracteriza por sus fascinantes arrecifes de coral y un clima favorable todo el año. Son, por esta razón, propicias para deportes subacuáticos como el buceo y para practicar snorkel. Se las conoce como playas urbanas debido a que tienen como telón de fondo los edificios de la ciudad.
Gracias a los arrecifes de coral que se encuentran en casi todas las playas, sus aguas suelen ser bastante tranquilas. En algunas de estas se forman piscinas naturales que resultan un espectáculo a la vista. Las playas más emblemáticas de Recife son: Boa Viagem, Piedade, Pina, Basília Teimosa, Candeias y Maria Farinha, entre otras.
Playa urbana en Recife – The Visual Explorer
Ciertas playas de Recife albergan parques acuáticos únicos en Brasil. El turista siempre podrá encontrar alguna playa que se ajuste a sus necesidades, las hay con todo tipo de ambientes: algunas son exclusivamente para ir de fiesta, otras son perfectas para practicar deportes acuáticos y también se encuentran aquellas que son mucho más apacibles para disfrutar en familia.
Gastronomía y vida nocturna
El carnaval de Recife es uno de los más llamativos de Brasil y es el punto de partida de distintas celebraciones en toda la ciudad. De hecho, el carnaval se celebra dos veces en Recife, una en febrero y otra en octubre. La cifra de personas que asisten a estos carnavales es inigualable, e incluso ha creado un récord que se registró en el libro Guiness.
Carnaval de Recife – Vitoriano Junior / Shutterstock.com
Para los amantes de las fiestas playeras se organizan eventos con música en vivo, a los que asisten diversas bandas y dj’s de renombre. En las plazas del casco histórico se presentan también bailarines de música folclórica, vestidos con trajes típicos y entonando cánticos. La mayoría de los bares y discotecas en Recife se encuentran precisamente en la parte más antigua de la ciudad.
Nada más relajante que tomarse una caipirinha a la orilla del mar mientras se disfruta de un suculento plato típico pernambucano. Algunas de las especialidades son los bolos de batata, que es un postre tradicional; el quijo coalho, un queso frito que se sirve como entrada; o el caruru, una sopa de mariscos que también es bastante popular en esta región, así como las frutas tropicales.
Graduado en PYMES por la Universidad de Salamanca. Máster en Social Media. Ha ejercido como especialista de merketing y como community manager en diferentes proyectos y actualmente es responsable de publicidad en el Grupo MContigo.
Adrián Pérez es apasionado del deporte, de los viajes y del turismo.
Gotemburgo y, especialmente, la costa oeste de Suecia son destinos turísticos muy populares entre los suecos, aunque no son tan conocidos para nosotros. En este artículo queremos dar a conocer esta maravillosa región del país escandinavo, sus pueblos y sus…
Si tienes pensado realizar un viaje con tu coche, te damos una solución para reservar parkings en diferentes ciudades españolas que se amolden a tus necesidades; evitando así las vueltas buscando aparcamiento en tu lugar de destino. Con la app…
La Trollstigen es la carretera más atractiva de Noruega. Es un lugar que nos da la mejor visión terrestre de los fiordos con un recorrido espectacular y de lo más dinámico. Por ello, se trata de un camino imprescindible para…
Existen muchos lugares en el mundo para hacer trekking, unos más difíciles, otros más extensos y otros más complejos. Sin embargo, también están presentes los que nos brindan paisajes excepcionales y experiencias únicas.
Sin duda, la Great Ocean Road es una de las rutas imprescindibles que debemos realizar si nos encontramos en Australia. Aunque esta carretera puede recorrerse en menos de tres horas, son muchos los turistas que deciden pasar unos días disfrutando…
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una enorme y compleja red de caminos que unía todos los puntos del Imperio inca. Partía de su capital, Cuzco, y conectaba los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.…