Logo image
Logo image

Los 6 bosques más bonitos de España

4 minutos
Los 6 bosques más bonitos de España
Escrito por Adrián Pérez
Última actualización: 07 diciembre, 2015

En España son muchos los bosques que merecen una visita, pero especialmente en otoño, el cambio de sus verdes por una intensa gama ocre los hacen dignos de una postal. Encontrarás hayedos, robledales o castaños, ambientados con leyendas y con la característica niebla de comienzo del día, con lagunas o atravesados por cauces de ríos… seguro que podrás imaginar que estás en un cuento de hadas.

Ven con nosotros a dar un paseo, te traemos los 6 bosques más bonitos de España.

Los bosques más bellos de España

1. El bosque de Muniellos (Asturias)

Some figure
Bosque de Muinellos, Asturias – StockPhotoAstur

En el mayor robledal de España podrás encontrar una tranquilidad absoluta. En otoño, además del marco de bellos colores, estarás rodeado de frutos del bosque como arándanos, moras, avellanas y bellotas, que sirven de alimento al escurridizo urogallo cantábrico.

En el corazón del bosque hay ríos y lagunas que son el hábitat de una interesante fauna, incluso los osos pardos encuentran aquí un refugio ideal. Por ello este magnífico bosque fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para protegerlo, la entrada está controlada y solo se permiten 20 visitas al día.

2. Hayedo de Montejo (Madrid)

Some figure
Hayedo de Montejo, Madrid – Jonybraker / Flickr.com

Al norte de la comunidad de Madrid, en la Sierra de Ayllón, encontrarás esta maravilla, un bosque frondoso y húmedo, lleno de magia y belleza.

Este hermoso bosque sirve de marco a una leyenda que dice que las hadas que allí habitaban engatusaban a los visitantes mediante sus cánticos para convertirlos en lagartijas y petirrojos y llenar el bosque de vida y encanto.

Las visitas a este hayedo sacado de cuento también están restringidas a un número de visitantes por día, con el fin de preservar su belleza y encanto.

3. Selva de Irati (Navarra)

Some figure
Selva de Irati, Navarra – holbox

Es imposible hacerle justicia a la belleza de estos bosques, en el otoño cuando los hayedos llenan el paisaje con los colores rojizos y marrones de sus hojas a punto de caer. Un paseo por la selva de Irati es sumergirse un mundo de cuento, donde nuestra imaginación nos hará pensar que en cualquier momento aparecerá un duende o un gnomo asomándose entre los árboles.

“¡Ah, el bosque! En cada árbol hay por lo menos una rama capaz de hacer ensoñar durante muchas horas.”

-Knut Hamsun-

Situado en el Pirineo navarro, tiene una red de 16 senderos balizados, todos ellos de menos de 10 kilómetros y aptos para todas las edades, que brindan numerosas posibilidades de paseos y travesías a pie o en bicicleta.

4. Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)

Some figure
Parque Nacional de Garajonay, La Gomera – nodff

En las Islas Canarias a unos 1.300 metros de altura, en la isla de La Gomera, se encuentra este impresionante bosque de laurisilva canaria. Un lugar de exuberante naturaleza que te lleva a un universo alterno parecido al bosque de Jurassic Park.

No puedes dejar de caminar por sus senderos, envueltos de su característica bruma que hará que tu experiencia sea mágica. Un paseo ideal entre laurisilva, fayal-brezal, laurel, barbusano, viñátigo, acebiño, palo blanco o adermo.

Si viajas a este hermoso rincón, pide que te cuenten la leyenda de Gara y de Jonay, hermosa y trágica a la vez, como tantas otras historias de amor.

5. Sierra de Cameros (La Rioja)

Some figure
Sierra de Cameros, La Rioja – Noradoa

Ubicada en la región central de La Rioja, colindando al sur con la provincia de Soria, se ubica la maravillosa comarca de Tierra de Cameros. Los ríos que se esconden entre las montañas favorecen el mantenimiento de los mejores bosques de haya de esta comarca.

En el Camero Viejo admirarás los hayedos de la cuenca alta del Leza y el hayedo de Santiago. En el Camero Nuevo, donde las hayas proliferan con mayor frecuencia, existen un buen número de bosques de gran valor (Almarza de Cameros, Rivabellosa, Villoslada, Lumbreras, etc.)

No puedes dejar de visitar el otoñal bosque del valle de Iregua, admirar los tonos ocre de las hojas caídas mientras se escucha el susurrar del río, que te llevarán hasta la tranquilidad más deseada

6. Sierra de Francia (Salamanca)

Some figure
Sierra de Francia, Salamanca – jose angel / Flickr.com

En la Sierra de Francia dominan la paleta de colores de otoño los amarillos y ocres que nos regalan los robles, castaños, acebos, arces, serbales y abedules. Y todo ello adornado por el sonido del río del mismo nombre que la sierra.

Estos bosques están enmarcados por pueblos con ancestrales costumbres, dando forma a uno de los paisajes más hermosos de España. El clima frío de la zona invita a terminar el paseo con una merienda de castañas al calor de la chimenea en alguna de las localidades de esta zona.

Si quieres vivir una experiencia de cuento, no dudes en hacer un recorrido por los bosques más bonitos de España, el juego de colores otoñales que envuelve la exuberante naturaleza te dejara sin habla. Además, te encontrarás inmerso en la magia de estos lugares y en sus historias, indudablemente, una experiencia fantástica.

En España son muchos los bosques que merecen una visita, pero especialmente en otoño, el cambio de sus verdes por una intensa gama ocre los hacen dignos de una postal. Encontrarás hayedos, robledales o castaños, ambientados con leyendas y con la característica niebla de comienzo del día, con lagunas o atravesados por cauces de ríos… seguro que podrás imaginar que estás en un cuento de hadas.

Ven con nosotros a dar un paseo, te traemos los 6 bosques más bonitos de España.

Los bosques más bellos de España

1. El bosque de Muniellos (Asturias)

Some figure
Bosque de Muinellos, Asturias – StockPhotoAstur

En el mayor robledal de España podrás encontrar una tranquilidad absoluta. En otoño, además del marco de bellos colores, estarás rodeado de frutos del bosque como arándanos, moras, avellanas y bellotas, que sirven de alimento al escurridizo urogallo cantábrico.

En el corazón del bosque hay ríos y lagunas que son el hábitat de una interesante fauna, incluso los osos pardos encuentran aquí un refugio ideal. Por ello este magnífico bosque fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para protegerlo, la entrada está controlada y solo se permiten 20 visitas al día.

2. Hayedo de Montejo (Madrid)

Some figure
Hayedo de Montejo, Madrid – Jonybraker / Flickr.com

Al norte de la comunidad de Madrid, en la Sierra de Ayllón, encontrarás esta maravilla, un bosque frondoso y húmedo, lleno de magia y belleza.

Este hermoso bosque sirve de marco a una leyenda que dice que las hadas que allí habitaban engatusaban a los visitantes mediante sus cánticos para convertirlos en lagartijas y petirrojos y llenar el bosque de vida y encanto.

Las visitas a este hayedo sacado de cuento también están restringidas a un número de visitantes por día, con el fin de preservar su belleza y encanto.

3. Selva de Irati (Navarra)

Some figure
Selva de Irati, Navarra – holbox

Es imposible hacerle justicia a la belleza de estos bosques, en el otoño cuando los hayedos llenan el paisaje con los colores rojizos y marrones de sus hojas a punto de caer. Un paseo por la selva de Irati es sumergirse un mundo de cuento, donde nuestra imaginación nos hará pensar que en cualquier momento aparecerá un duende o un gnomo asomándose entre los árboles.

“¡Ah, el bosque! En cada árbol hay por lo menos una rama capaz de hacer ensoñar durante muchas horas.”

-Knut Hamsun-

Situado en el Pirineo navarro, tiene una red de 16 senderos balizados, todos ellos de menos de 10 kilómetros y aptos para todas las edades, que brindan numerosas posibilidades de paseos y travesías a pie o en bicicleta.

4. Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)

Some figure
Parque Nacional de Garajonay, La Gomera – nodff

En las Islas Canarias a unos 1.300 metros de altura, en la isla de La Gomera, se encuentra este impresionante bosque de laurisilva canaria. Un lugar de exuberante naturaleza que te lleva a un universo alterno parecido al bosque de Jurassic Park.

No puedes dejar de caminar por sus senderos, envueltos de su característica bruma que hará que tu experiencia sea mágica. Un paseo ideal entre laurisilva, fayal-brezal, laurel, barbusano, viñátigo, acebiño, palo blanco o adermo.

Si viajas a este hermoso rincón, pide que te cuenten la leyenda de Gara y de Jonay, hermosa y trágica a la vez, como tantas otras historias de amor.

5. Sierra de Cameros (La Rioja)

Some figure
Sierra de Cameros, La Rioja – Noradoa

Ubicada en la región central de La Rioja, colindando al sur con la provincia de Soria, se ubica la maravillosa comarca de Tierra de Cameros. Los ríos que se esconden entre las montañas favorecen el mantenimiento de los mejores bosques de haya de esta comarca.

En el Camero Viejo admirarás los hayedos de la cuenca alta del Leza y el hayedo de Santiago. En el Camero Nuevo, donde las hayas proliferan con mayor frecuencia, existen un buen número de bosques de gran valor (Almarza de Cameros, Rivabellosa, Villoslada, Lumbreras, etc.)

No puedes dejar de visitar el otoñal bosque del valle de Iregua, admirar los tonos ocre de las hojas caídas mientras se escucha el susurrar del río, que te llevarán hasta la tranquilidad más deseada

6. Sierra de Francia (Salamanca)

Some figure
Sierra de Francia, Salamanca – jose angel / Flickr.com

En la Sierra de Francia dominan la paleta de colores de otoño los amarillos y ocres que nos regalan los robles, castaños, acebos, arces, serbales y abedules. Y todo ello adornado por el sonido del río del mismo nombre que la sierra.

Estos bosques están enmarcados por pueblos con ancestrales costumbres, dando forma a uno de los paisajes más hermosos de España. El clima frío de la zona invita a terminar el paseo con una merienda de castañas al calor de la chimenea en alguna de las localidades de esta zona.

Si quieres vivir una experiencia de cuento, no dudes en hacer un recorrido por los bosques más bonitos de España, el juego de colores otoñales que envuelve la exuberante naturaleza te dejara sin habla. Además, te encontrarás inmerso en la magia de estos lugares y en sus historias, indudablemente, una experiencia fantástica.