Logo image
Logo image

5 cosas imprescindibles que ver en Cracovia

4 minutos
Cracovia es una de las ciudades más sorprendentes de Polonia. Vamos a conocer los lugares de visita obligada.
5 cosas imprescindibles que ver en Cracovia
Escrito por Adrián Pérez
Última actualización: 03 abril, 2018

Se trata de una de las ciudades más antiguas, importantes y visitadas de Polonia, al sur del país. Situada a orillas del río Vístula, fue la capital durante siglos. Queremos llevarte a los  rincones que hay que ver en Cracovia, y alguno te va a sorprender.

Pequeña reseña histórica de Cracovia

El nombre oficial es Real Ciudad Capital de Cracovia y la primera mención que se hace de ella es del año 966, a través de un viajero sefardí que la describió como un centro comercial importante.

Some figure
Cracovia – pryzmat

A fines del siglo X formaba parte de la dinastía de los Piastas y fue entonces cuando se construyeron muchos edificios destacados, como el castillo Hatted o las iglesias románicas (como la de San Adalberto). Durante las invasiones tártaras fue destruida por completo y resurgió en 1364 gracias a Casimiro III de Polonia, que fundó la universidad.

Pasó al Imperio húngaro en el siglo XVIII, luego fue incorporada al Gran Ducado de Varsovia y tras el Congreso de Viena, en 1815, se convirtió en una ciudad libre, hasta que en 1846 se anexó a Austria y al Imperio austrohúngaro poco después.

Durante la Primera Guerra Mundial fue cuartel general germano y al finalizar se encontraba dentro de la Segunda República Polaca. Cracovia fue ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, la población judía fue confinada en un gueto o enviada a campos de concentración como el de Auschwitz. En los años siguientes se anexó a la República Popular de Polonia.

Lugares imprescindibles que ver en Cracovia

A continuación te contamos cuales son los principales atractivos turísticos que hay que ver en Cracovia. Todos son interesantes, aunque alguno es realmente angustioso. Vamos a verlo:

1. Plaza del Mercado

Some figure
Plaza del Mercado – Sopotnicki

Esta plaza medieval es la más grande de Europa, con 40.000 m² de extensión. Fue trazada en 1257 como centro cultural y social.

En esta plaza podemos encontrar hermosas terrazas para disfrutar de su arquitectura y cuatro puntos destacados: la Lonja de Paños, la basílica de Santa María, la torre del antiguo ayuntamiento y la iglesia de San Adalberto.

2. Fábrica de Oskar Schindler

Some figure
Fábrica Schindler – posztos

Seguro conoces la historia de este hombre de negocios. Adquirió una fábrica de ollas y contrató a los judíos del campo de concentración de Plaszow para evitar que los asesinaran. Se cree que gracias a su “lista” de trabajadores logró salvar a 1200 personas. En la actualidad, la fábrica alberga un museo sobre la guerra y la ocupación nazi.

“Quien salva una vida, salva al mundo entero.”

-Oskar Schindler-

3. Castillo de Wawel

Some figure
Colina de Wawel – Krzyzak

Está ubicado en lo más alto de una colina junto al río Vístula y es el símbolo más representativo no solo de la ciudad, sino también del país. Fue la primera residencia de los reyes polacos, saqueado por el ejército prusiano, ocupado por los austriacos y vivienda del gobernador durante la ocupación nazi.

En las inmediaciones del castillo podemos encontrar la catedral, el Museo Catedralicio de Juan Pablo II, la Cueva del Dragón y el Palacio Real. Este último se halla dividido en varias estancias: los sótanos, las salas de Estado, los apartamentos reales, el Museo de Arte Oriental, el tesoro de la Corona y la armería. Tesoros que también hay que ver en Cracovia.

4. Minas de Sal de Wieliczka

Some figure
Minas de Wieliczka – Kanuman

Son las más antiguas del mundo ya que se han explotado desde el siglo XIII. Tienen una profundidad de 327 metros y albergan nada menos que 300 kilómetros de galerías laberínticas con cámaras y capillas decoradas con figuras de sal.

En un recorrido se pueden observar 22 cámaras con lagos subterráneos, máquinas y herramientas. Lo más bonito del paseo es llegar a la capilla de St. Kinga, una sala de 54 metros de longitud.

Las minas de sal de Wielicza están a 15 kilómetros al sureste de Cracovia, pero es una excursión que no hay que perderse.

5. Campo de concentración de Auschwitz

Some figure
Campo de concentración de Auschwitz – Mikael Damkier

Otra excursión imprescindible. Está ubicado a 70 km de la ciudad y fue el mayor de todo Polonia. Aquí murieron más de un millón de personas. Los primeros en llegar fueron prisioneros políticos y luego miembros de la resistencia, homosexuales, intelectuales, gitanos y judíos.

Estaba dividido en bloques, siendo el más conocido el número 11 o “de la muerte” donde las personas eran dejadas morir de hambre o eran ejecutados. A 3 kilómetros del campo principal está Birkenau, equipado con cinco cámaras de gas.

Se trata de una de las ciudades más antiguas, importantes y visitadas de Polonia, al sur del país. Situada a orillas del río Vístula, fue la capital durante siglos. Queremos llevarte a los  rincones que hay que ver en Cracovia, y alguno te va a sorprender.

Pequeña reseña histórica de Cracovia

El nombre oficial es Real Ciudad Capital de Cracovia y la primera mención que se hace de ella es del año 966, a través de un viajero sefardí que la describió como un centro comercial importante.

Some figure
Cracovia – pryzmat

A fines del siglo X formaba parte de la dinastía de los Piastas y fue entonces cuando se construyeron muchos edificios destacados, como el castillo Hatted o las iglesias románicas (como la de San Adalberto). Durante las invasiones tártaras fue destruida por completo y resurgió en 1364 gracias a Casimiro III de Polonia, que fundó la universidad.

Pasó al Imperio húngaro en el siglo XVIII, luego fue incorporada al Gran Ducado de Varsovia y tras el Congreso de Viena, en 1815, se convirtió en una ciudad libre, hasta que en 1846 se anexó a Austria y al Imperio austrohúngaro poco después.

Durante la Primera Guerra Mundial fue cuartel general germano y al finalizar se encontraba dentro de la Segunda República Polaca. Cracovia fue ocupada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, la población judía fue confinada en un gueto o enviada a campos de concentración como el de Auschwitz. En los años siguientes se anexó a la República Popular de Polonia.

Lugares imprescindibles que ver en Cracovia

A continuación te contamos cuales son los principales atractivos turísticos que hay que ver en Cracovia. Todos son interesantes, aunque alguno es realmente angustioso. Vamos a verlo:

1. Plaza del Mercado

Some figure
Plaza del Mercado – Sopotnicki

Esta plaza medieval es la más grande de Europa, con 40.000 m² de extensión. Fue trazada en 1257 como centro cultural y social.

En esta plaza podemos encontrar hermosas terrazas para disfrutar de su arquitectura y cuatro puntos destacados: la Lonja de Paños, la basílica de Santa María, la torre del antiguo ayuntamiento y la iglesia de San Adalberto.

2. Fábrica de Oskar Schindler

Some figure
Fábrica Schindler – posztos

Seguro conoces la historia de este hombre de negocios. Adquirió una fábrica de ollas y contrató a los judíos del campo de concentración de Plaszow para evitar que los asesinaran. Se cree que gracias a su “lista” de trabajadores logró salvar a 1200 personas. En la actualidad, la fábrica alberga un museo sobre la guerra y la ocupación nazi.

“Quien salva una vida, salva al mundo entero.”

-Oskar Schindler-

3. Castillo de Wawel

Some figure
Colina de Wawel – Krzyzak

Está ubicado en lo más alto de una colina junto al río Vístula y es el símbolo más representativo no solo de la ciudad, sino también del país. Fue la primera residencia de los reyes polacos, saqueado por el ejército prusiano, ocupado por los austriacos y vivienda del gobernador durante la ocupación nazi.

En las inmediaciones del castillo podemos encontrar la catedral, el Museo Catedralicio de Juan Pablo II, la Cueva del Dragón y el Palacio Real. Este último se halla dividido en varias estancias: los sótanos, las salas de Estado, los apartamentos reales, el Museo de Arte Oriental, el tesoro de la Corona y la armería. Tesoros que también hay que ver en Cracovia.

4. Minas de Sal de Wieliczka

Some figure
Minas de Wieliczka – Kanuman

Son las más antiguas del mundo ya que se han explotado desde el siglo XIII. Tienen una profundidad de 327 metros y albergan nada menos que 300 kilómetros de galerías laberínticas con cámaras y capillas decoradas con figuras de sal.

En un recorrido se pueden observar 22 cámaras con lagos subterráneos, máquinas y herramientas. Lo más bonito del paseo es llegar a la capilla de St. Kinga, una sala de 54 metros de longitud.

Las minas de sal de Wielicza están a 15 kilómetros al sureste de Cracovia, pero es una excursión que no hay que perderse.

5. Campo de concentración de Auschwitz

Some figure
Campo de concentración de Auschwitz – Mikael Damkier

Otra excursión imprescindible. Está ubicado a 70 km de la ciudad y fue el mayor de todo Polonia. Aquí murieron más de un millón de personas. Los primeros en llegar fueron prisioneros políticos y luego miembros de la resistencia, homosexuales, intelectuales, gitanos y judíos.

Estaba dividido en bloques, siendo el más conocido el número 11 o “de la muerte” donde las personas eran dejadas morir de hambre o eran ejecutados. A 3 kilómetros del campo principal está Birkenau, equipado con cinco cámaras de gas.