En nuestro afán por llevar a aventureros y viajeros por los rincones más bellos y naturales de todo el planeta, hoy nos desplazamos hasta México para gozar de las maravillas increíbles del Parque Nacional Tulum.
Parque Nacional Tulum, un lugar único
En pleno corazón de Quintana Roo, entre las ciudades de Cozumel y Solidaridad, encontramos el maravilloso municipio de Tulum, repleto de restos mayas, en pleno Parque Nacional reconocido por las autoridades de México.
Templo maya en Tulum – meirion matthias
Este extenso país centroamericano guarda entre sus fronteras rincones verdaderamente bellos y bonitos. El Parque Nacional Tulum, gracias a su enorme biodiversidad y los restos arqueológicos, se convierte en un rincón realmente maravilloso para conocer el México más salvaje en estado puro.
No es extraño que el Parque Nacional Tulum sea considerado como una Región Hidrológica Prioritaria, pues su profusa naturalezaaporta gran cantidad de agua dulce gracias a sus cenotes y ríos subterráneos que recorren su enorme extensión.
Gran Cenote, Tulum – Elzbieta Sekowska
Pero este hecho no se debe únicamente a la unión natural y casi mágica del Parque Nacional Tulum con el mar, sino a las propias tradiciones de la región, plagadas de leyendas y ceremonias del pueblo maya que unen esta zona con las raíces más profundas del antiguo México.
¿Qué hacer en el Parque Nacional Tulum?
El Parque Nacional Tulum es un lugar excelente para hacer diversas actividades especialmente divertidas y siempre en contacto con la naturaleza. A continuación vamos a ver algunas de las más aconsejables.
Si te gusta la biodiversidad y la vida salvaje en su hábitat natural, el Parque Nacional Tulum es tu destino adecuado, pues en plena selva encontrarás un contraste maravilloso y único de dunas costeras junto con extensos manglares.
Parque Nacional Tulum – photopixel
En la selva de Tulum puedes disfrutar de la observación de aves en diversas especies como las palomas, los pelícanos, las calandrias o los pericos. Todos ellos en estado salvaje disfrutando de su hábitat natural.
Pero no solo de aves vive el visitante del Parque Nacional Tulum. Hay cientos de especies en sus más de 660 hectáreas de extensión, como pueden ser los tejones o los mapaches entre muchas más.
Otras actividades muy recomendables en el Parque Nacional de Tulum son las visitas a la zona arqueológica del lugar. Como hemos dicho, posee una riqueza histórica muy rica gracias a los bien conservados restos mayas que otrora poblaran esta región y que hoy puedes visitar con libertad.
Playa en Tulum – Ritu Manoj Jethani
Y si te gusta el agua, en pleno mar Caribe podrás gozar en playas de arena fina y mares transparentes para hacer otras actividades maravillosas como la natación, el buceo con el disfrute del hábitat submarino del lugar o, simplemente, tomar el sol y pasear por un área natural única en todo México.
Más datos sobre el Parque Nacional Tulum
Como decimos, el Parque Nacional Tulum posee más de 660 hectáreas llenas de encantos naturales e históricos para el disfrute del visitante. Destacan los poblados de Tulum o la zona conocida como Casa Cenote.
Ruinas mayas en Tulum – DC_Aperture
En las inmediaciones de Tulum queda muy cerca la célebre ciudad de Cancún, por lo que es un área natural protegida en plena Riviera Maya, el famoso lugar de turismo que recibe a millones de personas cada año para gozar del mar Caribe.
El Parque Nacional Tulum también alberga algunas especies de flora y fauna que corren verdadero riesgo de extinción, como es el caso de tortuga marina caguama y blanca, que gustan de anidar en las playas caribeñas de la zona.
“Estos mayos y abriles se alargan hasta octubre. Todo el Valle de México de colores se cubre y hay en su poesía de otoñal primavera un largo sentimiento de esperanza que espera”
–Carlos Pellicer–
Pese a su extensión, no es una de las zonas naturales más grandes de México, aunque sí es muy visitado por su cercanía a ciudades realmente importantes a nivel turístico como el caso de Cancún. Su ubicación en plena Riviera Maya le permite ser un destino muy apreciado por los amantes de la naturaleza.
Así que si amas la flora y la fauna en estado salvaje en pleno hábitat natural, el Parque Nacional Tulum es tu destino soñado. Suma sus playas blancas y bellas y un centro neurálgico de la arqueología maya y has descubierto el objeto de tu próximo viaje. Prepara las maletas que nos marchamos.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid (1999). Técnico superior en Educación Infantil (CEAC, 2013). Autor de la novela La Piedra del Diluvio (2016).
Desde enero hasta agosto 2013 trabajó como educador infantil y monitor en CPEP La Caracola y la Escuela de Verano de CPEP La Caracola (Águilas, Murcia). Trabajó como escritor freelance en Animaciones Infantiles Aeiou. Redactaba textos para VContenidos, RM Canales Interactivos S.L., Nimúu Cultural, AME (Asesoría ética y jurídica), Blasting News, Páginablogs, Procurador Lorca, spoots.com, InboundCycle, agencia Roiting, Sanitaspromosalud, Zinkers. Además de redactar, fue community manager, corrector de estilo y responsable de comunicación en algunos de los proyectos mencionados.
Gotemburgo y, especialmente, la costa oeste de Suecia son destinos turísticos muy populares entre los suecos, aunque no son tan conocidos para nosotros. En este artículo queremos dar a conocer esta maravillosa región del país escandinavo, sus pueblos y sus…
Si tienes pensado realizar un viaje con tu coche, te damos una solución para reservar parkings en diferentes ciudades españolas que se amolden a tus necesidades; evitando así las vueltas buscando aparcamiento en tu lugar de destino. Con la app…
La Trollstigen es la carretera más atractiva de Noruega. Es un lugar que nos da la mejor visión terrestre de los fiordos con un recorrido espectacular y de lo más dinámico. Por ello, se trata de un camino imprescindible para…
Existen muchos lugares en el mundo para hacer trekking, unos más difíciles, otros más extensos y otros más complejos. Sin embargo, también están presentes los que nos brindan paisajes excepcionales y experiencias únicas.
Sin duda, la Great Ocean Road es una de las rutas imprescindibles que debemos realizar si nos encontramos en Australia. Aunque esta carretera puede recorrerse en menos de tres horas, son muchos los turistas que deciden pasar unos días disfrutando…
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una enorme y compleja red de caminos que unía todos los puntos del Imperio inca. Partía de su capital, Cuzco, y conectaba los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.…