Estados Unidos es un continente en sí mismo, donde abundan todo tipo de paisajes y zonas climáticas. Lógicamente, entre ese gran abanico de espacios naturales no podían faltar las zonas desérticas. Pero como dato curioso, esos desiertos estadounidenses se concentran solo en una zona de su inmenso territorio: el oeste. Todos los impresionantes lugares que ahora os vamos a mostrar se concentran en los estados de California, Arizona, Nevada, Utah y Nuevo México.
Los desiertos más increíbles de Estados Unidos
En cualquiera de estos desiertos de Estados Unidos, la vida se hace difícil para el ser humano y tan solo es posible para animales y plantas excepcionalmente dotados para sobrevivir en esos hábitats. Sin embargo, su clima, su geología y la vegetación que a veces los puebla los convierte en paisajes únicos y, por lo tanto, dignos de ser conservados. De hecho, algunas de las zonas que os vamos a nombrar son Parques Nacionales.
1. Monument Valley
Vamos a empezar por unos paisajes que, en realidad, son fruto de un antiquísimo desierto. De hecho, se puede considerar que es un desierto fosilizado donde el paso de milenios ha esculpido unas formaciones sugerentes que siguen tallando de forma continua el viento, la lluvia y los agentes meteorológicos.
Monument Valley – Jane Rix
Desde luego, la belleza de las enormes torres de arenisca que se levantan en la frontera entre los estados de Utah y Arizona es indudable. Cualquiera que la visite y sea amante de la fotografía aquí encontrará encuadres de lo más atractivos.
Esos encuadres e instantáneas serán mucho más ricos si se posee un poco de cultura cinematográfica. De hecho, seguramente estos son los paisajes de cine más famosos del mundo. Si nos vienen a la cabeza los westerns de John Wayne y John Ford, seguro que los ubicamos en estos paisajes de ensueño y de leyenda.
2. Desierto de Mojave
Si Monument Valley es famoso por el cine, hay un árbol del desierto de Mojave internacionalmente conocido por el rock and roll, se trata de «The Joshua Tree». Un árbol que dio título al álbum más mítico de U2. Es curioso ver como todos los años, seguidores del grupo irlandés peregrinan por tierras desérticas hasta llegar a él.
Joshua Tree, desierto de Mojave – Jane Rix
Lo cierto es que parece un milagro que existan ese tipo de plantas, ya que aquí llueve poquísimo a lo largo de todo el año. Sin embargo, hay casi 1.800 especies vegetales adaptadas a esta aridez y al enorme calor, que en algunas partes de este desierto es tan infernal que hace que aquí exista el verdadero Valle de la Muerte.
No obstante, el desierto de Mojave es más amplio y ocupa tierras de varios estados, desde Utah hasta Arizona y desde California hasta Nevada. Por cierto, si haces por carretera el mítico viaje entre Los Ángeles y Las Vegas, gran parte de este recorrido lo realizarás por este desierto, cuyo nombre se debe a la etnia indígena mojave.
«Lo que da belleza al desierto es que esconde un pozo de agua en alguna parte.»
-Antoine de Saint-Exupéry-
3. Desierto de los 2.000 arcos gigantes
La zona más visitada de este desierto en Utah, es el Parque Nacional Arches, donde se protegen millares de arcos de roca arenisca tallados por la constante acción de la erosión. Y decimos se protegen porque la propia naturaleza de estos arcos hace que el paso del tiempo destruya sus frágiles equilibrios y se derrumben.
Parque Nacional Arches – IrinaK
De entre todos ellos, los más espectaculares están dentro de una ruta por el parque. El más conocido es el Double Arch, en el área de The Windows. En esa zona también hay parajes tan singulares como Park Avenue, que paradójicamente es una gran pared de roca, o las Courthouse Towers, una serie de agujas rocosas de gran belleza.
Sin embargo, el parque es mucho más grande y ofrece variadas caminatas, por ejemplo hasta Landscape Arch, considerado el arco natural más grande del mundo.
4. Desierto de las Arenas Blancas
La gran peculiaridad deeste desierto del estado de Nuevo México es que está hecho con arenales de yeso, por eso puede parecer que siempre está nevado, aunque allí hace un calor achicharrante. Este es un lugar único por varios motivos: por sus dimensiones, su material y su belleza
Desierto de las Arenas Blancas – lphoto
En cuanto a sus dimensiones, es el campo de arena de yeso más grande del mundo. En lo referente a sus materiales, lo cierto es que es muy difícil ver el yeso en forma de arena, dado su capacidad para hacerse soluble en el agua. Sin embargo aquí se ve en diminutos granos cristalizados.
Precisamente ese material le confiere su color blanco característico y su estética, que además es siempre cambiante, ya que se forman dunas de arena de yeso que le viento va trasladando.
5. Desierto del Colorado
El desierto del Colorado, en California, es como la prolongación del desierto mexicano de Sonora. Una de sus cualidades es que parte de sus casi 30.000 kilómetros cuadrados de extensión se hallan por debajo del nivel del mar.
Desierto del Colorado – Oscity
No obstante, lo que caracteriza estas tierras son sus temperaturas. La media durante todo el año, supera los 30 grados, pero las temperaturas máximas se pueden acercar a los 50, mientras que las mínimas también pueden ser de 0. Y todo ello con escasas lluvias.
En definitiva, unas tierras muy duras para la vida humana, pero muy hermosas, con parajes realmente distintos, como la zona de las dunas de arena de Algodones, o los lugares plagados de cactus gigantes del área de Yuma.
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Primero como empleado y en los últimos años como redactor freelance ha escrito infinidad de textos divulgativos en los más variados formatos.
Colaborador desde hace años con varios medios periodísticos tanto de España como de América Latina. Se ha especializado en asuntos de carácter turístico, cultural, artístico y gastronómico.
Gotemburgo y, especialmente, la costa oeste de Suecia son destinos turísticos muy populares entre los suecos, aunque no son tan conocidos para nosotros. En este artículo queremos dar a conocer esta maravillosa región del país escandinavo, sus pueblos y sus…
Si tienes pensado realizar un viaje con tu coche, te damos una solución para reservar parkings en diferentes ciudades españolas que se amolden a tus necesidades; evitando así las vueltas buscando aparcamiento en tu lugar de destino. Con la app…
La Trollstigen es la carretera más atractiva de Noruega. Es un lugar que nos da la mejor visión terrestre de los fiordos con un recorrido espectacular y de lo más dinámico. Por ello, se trata de un camino imprescindible para…
Existen muchos lugares en el mundo para hacer trekking, unos más difíciles, otros más extensos y otros más complejos. Sin embargo, también están presentes los que nos brindan paisajes excepcionales y experiencias únicas.
Sin duda, la Great Ocean Road es una de las rutas imprescindibles que debemos realizar si nos encontramos en Australia. Aunque esta carretera puede recorrerse en menos de tres horas, son muchos los turistas que deciden pasar unos días disfrutando…
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una enorme y compleja red de caminos que unía todos los puntos del Imperio inca. Partía de su capital, Cuzco, y conectaba los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.…