Logo image

7 playas de Liencres para olvidarse de todo

4 minutos
Liencres tiene algunas de las playas más bonitas de la costa de Cantabria. Hacemos un pequeño recorrido por ellas.
7 playas de Liencres para olvidarse de todo
Última actualización: 08 septiembre, 2023

Liencres es una preciosa localidad de la costa de Cantabria que destaca precisamente por sus playas. Por ello, a continuación vamos a visitar algunas de esas playas de Liencres, que se extienden a lo largo de 8 kilómetros de litoral, así como todo lo que ofrece cada una de ellas. ¿Nos acompañas en este recorrido?

Playa de Cerrias, una de las playas de Liencres         

Some figure
Liencres – Javier Colmenero / Flickr.com

Se trata de una playa de arena fina y dorada que mide unos trescientos metros de longitud y que está protegida por las grandes rocas que la rodean. No ofrece ningún tipo de servicio, como socorrista o duchas. Sin embargo, si lo que se busca es tranquilidad, es muy buena opción, ya que es de ocupación baja.

Para llegar a ella en automóvil se debe tomar un desvío a la altura de la carretera CA-231. Tras sobrepasar la zona residencial del barrio de las Cerrias, solo queda aparcar y descender por una escalera de madera hasta llegar a la arena. Lamentablemente, no es accesible para personas de movilidad reducida.

Playa de Portío

Some figure
Playa de Portío – Chalo Alonso / Flickr.com

Frente a la playa anterior se encuentra la de Portío, que destaca por su entorno casi virgen. Y es que se encuentra rodeada de acantilados de gran interés geológico y paisajístico. Respecto a la misma, decir que tan solo tiene 150 metros de longitud, que está compuesta por arena dorada y que carece de equipamientos.

Asimismo, al encontrarse cerca de Liencres, se puede acceder a ella fácilmente a pie y, por tanto, no hay que coger ningún tipo de transporte. A esto se le suma su tranquilidad. Sin embargo, no todos son ventajas, pues el agua está muy fría y hay muchas rocas, aunque la claridad y la ausencia de olas facilita el baño.

Playa de La Arnía

Some figure
Playa de La Arnía – Francisco Javier Gil

Otra de las playas de Liencres es la de La Arnía. Sin duda, una de las más bellas debido a su paisaje compuesto por acantilados de roca caliza, pequeños islotes y una plataforma de abrasión. Además, gracias al hecho de que su acceso no sea fácil o a su baja ocupación, se mantiene prácticamente intacta. 

“Salir con el sol poniente en una playa vacía es realmente abrazar su soledad.”

-Jeanne Moreau-

Playa de Somocuevas

Some figure
Playa de Somocuevas- Carlos / Flickr.com

Es una de las playas de Liencres preferidas por los nudistas. Tiene unos cien metros de longitud y está dividida en dos partes: la occidental, que es la más pequeña y rocosa; y la oriental, de mayor tamaño, formada por arena y con diversas dunas. Aunque desde cualquiera de las dos se puede disfrutar del bello entorno del lugar.

Playa de Pedruquíos 

A diferencia de la mayoría de las playas de Liencres, en la playa de Pedruquíos predominan las rocas sobre la arena y desaparece totalmente cuando sube la marea. Aun así, merece la pena visitarla cuando se pueda y más para aquellos que tengan animales de compañía, pues su acceso está permitido.

 Playas de Valdearenas y Canallave

Some figure
Playa de Valdearenas – Natursports

Por un lado, la playa Valdearenas, que limita con la desembocadura del río Pas, es de arena dorada y fina, y está compuesta por diversas dunas. Esto, unido a su entorno agreste, la convierten en un precioso lugar. Asimismo, dispone de toda clase de equipamientos: desde bar a aparcamiento.

Debido a que es una de las más largas de toda Cantabria, su parte occidental es frecuentada por nudistas. A ella acuden de igual modo los amantes de los deportes acuáticos (surf, windsurf, kitesurf…) atraídos por sus fuertes vientos y oleajes. Dadas estas condiciones, es normal la presencia de un equipo amplio de socorristas.

Por otro, la playa Canallave o playa de Covachos también se caracteriza por ser ventosa y con fuerte oleaje, por lo que es otro de los destinos más valorados de Cantabria para practicar surf en verano, pero también en primavera y otoño. Y aunque es igual de concurrida por los bañistas, su ocupación no llega a ser excesiva.

Ambas forman parte del Parque Natural de las Dunas de Liencres, declarado espacio protegido. Este consta de casi doscientas hectáreas y está formado además por una gran plantación de pino marítimo y por un sistema dunar. Este último puede presumir de ser uno de los más importantes del norte de España.

Cuando compres o reserves algo mediante un enlace de nuestra web, nosotros podemos obtener una comisión como promotores, sin coste adicional para ti.