Conocido como el país del sol naciente, se ha convertido en un destino cada vez más popular. A continuación, te daremos algunos consejos que convendría tener en cuenta si tienes pensado visitar Japón y que te ayudarán a organizar el viaje y disfrutar de él.
Qué vuelo escoger
Vista de Tokio
Los precios de los vuelos van a resultar elevados casi siempre, pues se trata de un país muy lejano. Pero sí es cierto que, si reservas el vuelo con antelación (varios meses antes), puedes ahorrarte mucho dinero. De hecho, si investigas bien y tienes suerte, es posible que consigas el billete de ida y vuelta por 600 o 700 €.
Hace poco, Iberia ha puesto en marcha un vuelo directo desde el aeropuerto de Madrid hasta Tokio. Además, de esta opción, existen muchos vuelos que hacen escalas (una o dos) en países de Europa y Asia. Para decidirte por uno u otro vuelo, tendrás que tener en cuenta qué tipo de viajero eres y cuánto puedes aguantar sentado en un avión.
Si para ti no es un problema estar 14 horas sentado en el avión con tal de llegar antes, prueba la ruta directa de Iberia. Pero, si eres una persona más nerviosa, seguramente te convenga más escoger un vuelo con una escala a mitad del trayecto para poder estirar las piernas.
Por ejemplo, la compañía japonesa Japan Airlines tiene muy buenas rutas con escala en Helsinki, justo en la mitad del viaje. Aunque llegues unas cuantas horas más tarde, irás más tranquilo y tendrás tiempo de descansar y pisar tierra.
La mejor época para visitar Japón
Castillo Himeji en primavera
Cualquier época es buena para realizar visitar Japón, eso está claro. Sin embargo, sí que es cierto que la primavera y el otoño son las épocas perfectas.
Japón tiene la suerte de tener cuatro estaciones muy diferenciadas. Por eso, si vas en abril o mayo, durante la primavera, seguramente puedas disfrutar de los cerezos en flor. Y los japoneses no solo miran el paisaje, sino que acostumbran a hacer hanami, es decir, una especie de picnic bajo los cerezos.
Por otro lado, si vas en otoño, encontrarás árboles con hojas que cambian de color. Amarillo, naranja, rojo intenso… En el mismo árbol, habrá hojas de distintos tonos y colores. Este fenómeno, conocido como momiji, dota al paisaje de una gran belleza y hace que otoño sea un buen momento para visitar Japón.
Como podrás suponer, tanto el hanami como el momiji forman parte de la cultura y las tradiciones japonesas, por lo que lo mejor es experimentarlas directamente. Además, las temperaturas en esos meses son templadas y no suele haber lluvias o nieve.
El transporte: la importancia del Japan Rail Pass
Tren bala en Japón – soranyan / Flickr.com
Japón tiene una red de transporte público impresionante que te permite llegar a cualquier lado. Eso está muy bien para las personas que viven allí, pero los turistas tienen ciertas ventajas y privilegios y el más importante es el Japan Rail Pass.
Es el equivalente del Interrail europeo, pero con muchísimas más posibilidades. Este pase lo podrás utilizar en trenes de larga distancia, locales, autobuses de la compañía JR e incluso en los trenes bala. Esta es la mayor ventaja, pues el billete normal del tren bala puede alcanzar los 200 €, que es el mismo precio del Japan Rail Pass de 7 días.
El ahorro es increíble, puesto que puedes montar tantas veces como quieras mientras el pase esté activo. Si vas a estar más de una semana en Japón en calidad de turista, no te olvides de contratar el Japan Rail Pass para ahorrarte cientos de euros y moverte con libertad.
El pase se puede comprar tanto en Japón como en España, ya que lo envían al domicilio al adquirirlo.
No tengas miedo y atrévete a probarlo todo
Plato de sushi
Los japoneses destacan por su hospitalidad y buena educación, rasgos inherentes a su cultura. Una cultura milenaria que podrás sentir en los templos, los kimonos, la atención al detalle y, por supuesto, la gastronomía.
La gastronomía japonesa es única y una gran manera de acercarte a la cultura del país. Por eso, es una pena que muchos viajeros vayan a Japón con ciertas reticencias a probar, por ejemplo, el pescado crudo.
Te animamos a sumergirte de lleno en la cultura japonesa y a probar todo lo que puedas. Quizás te guste o quizás no, pero merece la pena intentarlo. Estos son los platos que no te puedes perder:
Sushi: ve a un restaurante de sushi giratorio para hacer la experiencia aún más divertida e inolvidable.
Tempura
Takoyaki: es la comfort food por excelencia de los japoneses y, por supuesto, está delicioso.
Soba, udón y ramen: son los tres tipos de fideos más famosos.
Sopa de miso: seguramente te la servirán con todas las comidas.
Postres tradicionales japoneses como el mochi y el taiyaki.
Atrévete a descubrir esta cultura tan diferente y ten en cuenta estos consejos si vas a visitar Japón.
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca (2018).
Alba Durán es una traductora y redactora freelance especializada en textos de ocio y turísticos. Gracias a sus lenguas de trabajo, inglés y japonés, ha podido llevar a cabo numerosos viajes y colaboraciones en programas de instituciones extranjeras. Así, la labor realizada en universidades como Juntendo University (Tokio) y Nanzan University (Nagoya) ha servido como puente entre España y Japón para acercar dos culturas muy diferentes.
Moverse por China puede convertirse en una pequeña odisea si no se cuenta con la información necesaria. Y no hablamos solo de cómo desenvolvernos ante una cultura completamente distinta a la occidental, sino de cómo desplazarnos con seguridad y comodidad…
Banteay Srei, también conocido como ‘la joya del arte jemer’, es uno de los más visitados y admirados del complejo de los templos de Angkor. A pesar de de su pequeño tamaño, está reconocido como uno de los templos más…
Jaisalmer, conocida como la Ciudad Dorada, es una ciudad del estado indio de Rajastán, que limita con Pakistán. Su nombre se debe a que está situada en una roca arenosa de color amarillento que confiere a la ciudad tonos dorados,…
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Países Bajos) ha sido galardonado varias veces como uno de los mejores del mundo. Por tamaño, es el tercero más grande de Europa y un lugar de escala frecuente en los trayectos aéreos largos. Hay…
La acampada es una de las actividades más divertidas, placenteras y populares del mundo entero. En su forma más básica consiste en levantar una carpa o tienda en un entorno natural y habitarla durante una o más noches. Acampar es una…
En casi todas partes hay gente maravillosa a la que siempre puedes preguntarle cómo llegar o cómo salir de un determinado sitio. Sin embargo, a veces esto no es posible, bien sea porque no colaboran o bien porque no hablas…