Vamos a conocer los mejores lugares en Hoi An, una de las ciudades más bonitas de Vietnam. Este es un lugar muy especial del célebre país del Sudeste Asiático. Si no has oído hablar de ella, esta ciudad milenaria te va a encantar.
Qué lugares en Hoi An tienes que conocer
Hoi An se localiza en la zona central de Vietnam y es uno de los principales atractivos turísticos del país. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y es que parece como si en esta ciudad se hubiese detenido el tiempo.
En caso de que te decidas a visitarla, vamos a mostrarte esos lugares en Hoi An que no puedes perderte para disfrutar en la ciudad. Toma buena nota.
1. Ciudad vieja
Puente Japonés – NITITH CHANSURE
Es la zona antigua. Hoi An fue históricamente un puerto comercial de los más importante en esta zona de Asia, por lo que en la ciudad se instalaron comunidades de comerciantes japoneses y chinos. Todo ello se ha reflejado en su zona histórica, que se conserva como si no hubiese pasado el tiempo.
En cuanto a los principales monumentos, merece la pena visitar el Puente Cubierto Japonés y las casas, además del Museo Phung Hung, Tan Ky, Quan Thang, el Museo de la Cerámica, la Sala de Asamble de Phuc Kien y la Sala de Asambleas Cantonesa o Temlo de Quan Dong.
2. El ambiente nocturno de Hoi An
amadeustx
La zona histórica no solo destaca por sus construcciones. A partir de las 15 horas la zona pasa a ser peatonal. Después de la caída del sol, las casas se van engalanando con los típicos faroles rojos chinos. Es un espectáculo encantador a nivel visual.
Y además, todas las noches se monta a cada lado del río Thu Bon el Night Market o mercadillo nocturno. Un lugar perfecto para probar la riquísima cocina vietnamita y sentir el ambiente nocturno de la ciudad. En esta gastronomía variada podemos destacar el Cau Lau.
3. El Hoi An Lantern Festival
Charles Van den Broek / Flickr.com
Y seguimos hablando de las noches en esta bella ciudad, porque cuando hay luna llena se celebra el Hoi An Lantern Festival. La zona antigua de la ciudad se apaga por unas horas y la gente se va concentrando en la ribera del río.
Se produce un ambiente especial gracias alas típicas linternas chinas flotantes y las flores. Los puestos de comida callejera se encargan de servir esa noche todas las comidas vegetarianas que puedas imaginar.
4. Paseo por el río Thu Bon en barco
Río Thu Bon – saiko3p
Hoi An es, antes que nada, un pueblo pesquero. Será algo que podemos apreciar en la gran cantidad de pequeños botes de pesca tradicional que surcan las aguas del río Thu Bon.
Es posible hacer pequeños recorridos desde Hoi An para saber cómo viven los pescadores. Así también se puede aprovechar para conocer las afueras de la ciudad. De igual manera, vas a tener la opción de realizar estos paseos al atardecer para contemplar la caída del sol y las vistas nocturnas de Hoi An.
5. Playas de Hoi An
Islas Cham – ElCapitan / Flickr.com
Sus playas también merecen una visita. No son las mejores de Vietnam, pero nos permiten pasar un día magníficode relax. Algo importante es que son muy accesibles. Y muy cerca están las islas Cham, uno de los mayores tesoros naturales de Vietnam. Quizá el mejor destino de playa.
6. Visita de las ruinas históricas de My Son
Santuario My Son – Shawn Harquail / Flickr.com
Está a unos 40 km de Hoi An. Se le llama también el santuario de My Son. Es un ejemplo de la herencia hindú que se produjo en la época de esplendor del Reino de Champa. Actualmente solo hay unas partes de lo que fue el complejo original, pues aparte del paso del tiempo y abandono, fue bombardeado en la Guerra del Vietnam.
“Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.”
-Henry Miller-
Como puedes ver, hay muchos lugares en Hoi An que merecen una visita. Lugares y momentos que quedarán grabados en tu mente y que no se olvidarás por su gran impacto. Vietnam tiene sitios encantadores, pero Hoi An es especial, pues tiene infinidad de ingredientes para impresionarte.
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Europea de Madrid (1999). Técnico superior en Educación Infantil (CEAC, 2013). Autor de la novela La Piedra del Diluvio (2016).
Desde enero hasta agosto 2013 trabajó como educador infantil y monitor en CPEP La Caracola y la Escuela de Verano de CPEP La Caracola (Águilas, Murcia). Trabajó como escritor freelance en Animaciones Infantiles Aeiou. Redactaba textos para VContenidos, RM Canales Interactivos S.L., Nimúu Cultural, AME (Asesoría ética y jurídica), Blasting News, Páginablogs, Procurador Lorca, spoots.com, InboundCycle, agencia Roiting, Sanitaspromosalud, Zinkers. Además de redactar, fue community manager, corrector de estilo y responsable de comunicación en algunos de los proyectos mencionados.
Gotemburgo y, especialmente, la costa oeste de Suecia son destinos turísticos muy populares entre los suecos, aunque no son tan conocidos para nosotros. En este artículo queremos dar a conocer esta maravillosa región del país escandinavo, sus pueblos y sus…
Si tienes pensado realizar un viaje con tu coche, te damos una solución para reservar parkings en diferentes ciudades españolas que se amolden a tus necesidades; evitando así las vueltas buscando aparcamiento en tu lugar de destino. Con la app…
La Trollstigen es la carretera más atractiva de Noruega. Es un lugar que nos da la mejor visión terrestre de los fiordos con un recorrido espectacular y de lo más dinámico. Por ello, se trata de un camino imprescindible para…
Existen muchos lugares en el mundo para hacer trekking, unos más difíciles, otros más extensos y otros más complejos. Sin embargo, también están presentes los que nos brindan paisajes excepcionales y experiencias únicas.
Sin duda, la Great Ocean Road es una de las rutas imprescindibles que debemos realizar si nos encontramos en Australia. Aunque esta carretera puede recorrerse en menos de tres horas, son muchos los turistas que deciden pasar unos días disfrutando…
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una enorme y compleja red de caminos que unía todos los puntos del Imperio inca. Partía de su capital, Cuzco, y conectaba los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.…