Conoce los lugares imprescindibles de la isla de El Hierro
Es la más meridional y occidental de las islas Canarias y es una isla especial por muchos motivos. El Hierro es Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial. Además, es la primera isla del mundo en autoabastecerse con energías 100% renovables gracias a su central hidroeólica. ¿Quieres descubrir los tesoros de El Hierro? Entonces, acompáñanos.
1. Valverde, la capital de El Hierro
Es la capital de la isla y alberga tanto el aeropuerto como el puerto de acceso. En la villa de Valverde podemos visitar la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, de estilo barroco y construida entre los años 1767 y 1820. Tiene una nave central soportada por pilares y cubierta con tejas planas que reemplazaron las árabes.
2. El árbol que llora
La relación estrecha entre los hombres y la naturaleza se puede ver a la perfección en la isla de El Hierro, sobre todo en este rincón. Aquí los vientos llegan cargados de humedad y “chocan” con la vegetación, produciendo lluvias horizontales.
Según la leyenda, un enorme tilo llamado Garoé “lloraba” agua dulce. Los lugareños construyeron a su alrededor un sistema de albercas, acequias y canales. En la actualidad podemos aprender más en el centro de interpretación y ver un reemplazo del árbol original, que fue derribado por un fuerte viento en el siglo XVII.
3. Reserva marina de La Restinga
Si te gusta bucear, no puedes dejar de ir hasta este sitio, con una profundidad de hasta 200 metros y con impresionantes acantilados, cuevas y plataformas arenosas. Los aficionados al submarinismo eligen cualquiera de los 10 puntos para practicar este deporte y disfrutar de un fondo marino colorido y lleno de vida.
4. Mirador de la Peña
Está a 700 metros sobre el nivel del mar y nos permite ver el paisaje de forma diferente. El famoso artista canario César Manrique diseñó este mirador maravilloso para que todos pudieran admirar el Valle del Golfo y los riscos desde casi un kilómetro de altura. En el interior de la construcción hay un restaurante que ofrece platos típicos de la región.
“La primera condición del paisaje es su capacidad de decir casi todo sin una sola palabra.”
-Konrad Lorenz-
5. Bahía El Tamaduste
Se accede por la HI-20, a pocos kilómetros de Valverde, y es una de las zonas más frecuentada por los locales. Esta playa especial nos ofrece aguas tranquilas, excelentes restaurantes para degustar pescado fresco y en los alrededores un pintoresco pueblo de pescadores con cierta infraestructura turística. Perfecto para un chapuzón y perder la noción del tiempo.
6. Charco Azul
Es una piscina natural de agua salada que no te puedes perder en la isla de El Hierro, cerca de Valle de El Golfo… un auténtico regalo de los volcanes. Es un sitio ideal para descansar un poco, darte un baño de inmersión y admirar el paisaje en el solárium de madera. Lo mejor de todo es que no es demasiado frecuentado por los turistas.
7. Pozo de las Calcosas
Un antiguo poblado de pescadores que llama la atención por sus piscinas naturales (como te habrás dado cuenta hay varias en la isla). El asentamiento ha respetado la arquitectura tradicional y todas las casas son de piedra con techo de paja. El paseo, además, te llevará por un sendero formado tras la erupción de varios volcanes.
8. Parque Rural de Frontera
Este bosque encantado nos permite disfrutar de árboles de hasta 8 metros de altura que por culpa de los fuertes vientos se han ido retorciendo y ahora presentan formas diversas. Ya que este fenómeno solo se puede apreciar en tres lugares en el mundo, uno de ellos la isla de El Hierro, se ha convertido en uno de los símbolos locales.
9. Ecomuseo de Guinea y Lagartario
El lagarto gigante es una especie endémica en la isla y este pequeño centro de recuperación muestra de qué manera se evitó que se extinguiese. El cuidado del patrimonio natural es muy importante para los herreños. Cerca del ecomuseo se encuentra el hotel más pequeño del mundo, Las Puntas.
Imagen principal: Julen Iturbe-Ormaetxe