Logo image
Logo image

Claves para cuidar tu estómago mientras viajas

4 minutos
Ir a otro lugar y comer alimentos a los que no estamos acostumbrados puede alterar nuestra salud gastrointestinal. Si a esto le sumamos el estrés de un viaje, tenemos una situación complicada. Toma las medidas necesarias para cuidar tu estómago.
Claves para cuidar tu estómago mientras viajas
Escrito por Edith Sánchez
Última actualización: 24 agosto, 2023

Tanto quienes tienen problemas gastroinstestinales con frecuencia como quienes están completamente sanos deben tener cuidado con lo que comen cuando viajan. Cuidar tu estómago es fundamental porque un problema digestivo puede arruinar completamente tu travesía.

Si viajas a un sitio lejano los cuidados deben incrementarse, especialmente si no estás familiarizado con los alimentos y las preparaciones que se consumen en ese lugar. Los cambios de horario también generan dificultades añadidas. Por eso es tan importante cuidar tu estómago con esmero.

Piensa que si tienes algún malestar tal vez tengas dificultades para conseguir o adquirir los medicamentos que usualmente empleas para resolver una indigestión o una diarrea. Lo mejor es tomar medidas preventivas para que no pases por situaciones incómodas. Ten en cuenta los siguientes consejos.

Claves para cuidar tu estómago en el avión

Some figure

Para cuidar tu estómago adecuadamente durante un viaje tienes que comenzar por el avión. Estar en las alturas, especialmente si es por mucho tiempo, provoca cambios en nuestra digestión. El primero y el más molesto de ellos es que la presión aumenta la producción de gases.

Lo más adecuado entonces es tomar agua con gas. Parece contradictorio, pero el agua con esas características te ayuda a expulsar los gases con mayor facilidad. Puede ser incómodo, pero es mejor eso que ver cómo tu estómago se inflama y queda a punto de explotar sin lograrlo.

Para los mismos efectos, lo más adecuado es comer más carbohidratos y menos fibra durante tu vuelo. No es lo más saludable, pero sí reduce la producción de gases. Así mismo, no está de más tomar un té de manzanilla, que ayuda a tu estómago a funcionar mejor en todo sentido.

El agua, un factor crítico

Some figure

Una de las medidas indispensables para cuidar tu estómago durante un viaje es tomar todas las precauciones del caso con el agua. La mayoría de las infecciones y de los problemas estomacales se producen por consumo de agua no apta. A veces, aunque el agua del grifo sea potable, genera cierta reacción estomacal en las personas con un sistema digestivo sensible.

Lo mejor es consumir agua embotellada siempre. Es importante revisar que la botella esté perfectamente sellada porque hay casos en los que se reenvasa el agua del grifo y se vende como si fuera embotellada. Otra alternativa es adquirir un LifeStraw, que es un frasco que cuenta con un filtro especial para purificar el agua.

Come con inteligencia para cuidar tu estómago

Some figure

Lo mejor es ser precavidos con el consumo de alimentos en el lugar de destino. Comienza a hacerlo con moderación y optando por los productos que se parezcan más a tu alimentación habitual. En los primeros días es mejor que no comas mucho y que trates de consumir alimentos saludables.

Si has cambiado de horario, tu estómago necesitará dos o tres días, por lo general, para sincronizarse. Simplemente, come cuando tengas apetito, pero no lo hagas en grandes cantidades. Por regla general, las comidas picantes o muy especiadas son las que más problemas causan. Y fíjate bien dónde comes: debe ser un sitio aseado y certificado por las autoridades sanitarias

Hay que tener especial cuidado con el pollo y el pescado. Nunca consumas esos alimentos en un sitio que no te brinde todas las garantías del caso. Si vas a consumir alcohol, hazlo siempre con moderación. Lo mismo se aplica para el café. Si eres alérgico a algún alimento, no olvides preguntar por la composición de las comidas que no conoces.

Un botiquín a mano

Some figure

Por más que te empeñes en cuidar tu estómago, a veces hay eventualidades que se escapan de tus manos. El estrés juega y a veces te vuelve más sensible de lo habitual. También sucede que en un excelente restaurante te encuentres con una comida que te cae mal o no en la que no se han cuidado las condiciones higiénicas.

Por todo ello, es muy conveniente llevar un pequeño botiquín contigo. Siempre están a mano los medicamentos que se venden sin receta médica, pero nunca sobra consultar con tu médico de cabecera al respecto.

Es recomendable llevar unas cuantas ampolletas de Enterogermina, que sirven para la mayoría de las molestias estomacales. Así mismo, vale la pena incluir antiácidos y algún medicamento para la diarrea.

Insistimos en el hecho de que lo más conveniente es consultar con el médico y pedirle consejo para lo que debe incluir nuestro botiquín. Cada persona es diferente y una simple aspirina puede causar graves problemas en quienes tengan restringida su ingestión.

Tanto quienes tienen problemas gastroinstestinales con frecuencia como quienes están completamente sanos deben tener cuidado con lo que comen cuando viajan. Cuidar tu estómago es fundamental porque un problema digestivo puede arruinar completamente tu travesía.

Si viajas a un sitio lejano los cuidados deben incrementarse, especialmente si no estás familiarizado con los alimentos y las preparaciones que se consumen en ese lugar. Los cambios de horario también generan dificultades añadidas. Por eso es tan importante cuidar tu estómago con esmero.

Piensa que si tienes algún malestar tal vez tengas dificultades para conseguir o adquirir los medicamentos que usualmente empleas para resolver una indigestión o una diarrea. Lo mejor es tomar medidas preventivas para que no pases por situaciones incómodas. Ten en cuenta los siguientes consejos.

Claves para cuidar tu estómago en el avión

Some figure

Para cuidar tu estómago adecuadamente durante un viaje tienes que comenzar por el avión. Estar en las alturas, especialmente si es por mucho tiempo, provoca cambios en nuestra digestión. El primero y el más molesto de ellos es que la presión aumenta la producción de gases.

Lo más adecuado entonces es tomar agua con gas. Parece contradictorio, pero el agua con esas características te ayuda a expulsar los gases con mayor facilidad. Puede ser incómodo, pero es mejor eso que ver cómo tu estómago se inflama y queda a punto de explotar sin lograrlo.

Para los mismos efectos, lo más adecuado es comer más carbohidratos y menos fibra durante tu vuelo. No es lo más saludable, pero sí reduce la producción de gases. Así mismo, no está de más tomar un té de manzanilla, que ayuda a tu estómago a funcionar mejor en todo sentido.

El agua, un factor crítico

Some figure

Una de las medidas indispensables para cuidar tu estómago durante un viaje es tomar todas las precauciones del caso con el agua. La mayoría de las infecciones y de los problemas estomacales se producen por consumo de agua no apta. A veces, aunque el agua del grifo sea potable, genera cierta reacción estomacal en las personas con un sistema digestivo sensible.

Lo mejor es consumir agua embotellada siempre. Es importante revisar que la botella esté perfectamente sellada porque hay casos en los que se reenvasa el agua del grifo y se vende como si fuera embotellada. Otra alternativa es adquirir un LifeStraw, que es un frasco que cuenta con un filtro especial para purificar el agua.

Come con inteligencia para cuidar tu estómago

Some figure

Lo mejor es ser precavidos con el consumo de alimentos en el lugar de destino. Comienza a hacerlo con moderación y optando por los productos que se parezcan más a tu alimentación habitual. En los primeros días es mejor que no comas mucho y que trates de consumir alimentos saludables.

Si has cambiado de horario, tu estómago necesitará dos o tres días, por lo general, para sincronizarse. Simplemente, come cuando tengas apetito, pero no lo hagas en grandes cantidades. Por regla general, las comidas picantes o muy especiadas son las que más problemas causan. Y fíjate bien dónde comes: debe ser un sitio aseado y certificado por las autoridades sanitarias

Hay que tener especial cuidado con el pollo y el pescado. Nunca consumas esos alimentos en un sitio que no te brinde todas las garantías del caso. Si vas a consumir alcohol, hazlo siempre con moderación. Lo mismo se aplica para el café. Si eres alérgico a algún alimento, no olvides preguntar por la composición de las comidas que no conoces.

Un botiquín a mano

Some figure

Por más que te empeñes en cuidar tu estómago, a veces hay eventualidades que se escapan de tus manos. El estrés juega y a veces te vuelve más sensible de lo habitual. También sucede que en un excelente restaurante te encuentres con una comida que te cae mal o no en la que no se han cuidado las condiciones higiénicas.

Por todo ello, es muy conveniente llevar un pequeño botiquín contigo. Siempre están a mano los medicamentos que se venden sin receta médica, pero nunca sobra consultar con tu médico de cabecera al respecto.

Es recomendable llevar unas cuantas ampolletas de Enterogermina, que sirven para la mayoría de las molestias estomacales. Así mismo, vale la pena incluir antiácidos y algún medicamento para la diarrea.

Insistimos en el hecho de que lo más conveniente es consultar con el médico y pedirle consejo para lo que debe incluir nuestro botiquín. Cada persona es diferente y una simple aspirina puede causar graves problemas en quienes tengan restringida su ingestión.



  • Arbor, A. Consejos para mantener la buena salud estomacal cuando viaje. (3 de diciembre, 2007). Universidad de Michigan. Recuperado el 6 de octubre de 2109 de https://espanol.umich.edu/noticias/2007/12/03/consejos-para-mantener-la-buena-salud-estomacal-cuando-viaje/
  • Dieta para la diarrea del viajero. (s.f.). En MedlinePlus. Recuperado el 6 de octubre de 2019 de  https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002433.htm
  • Salud del viajero. (s.f.). En MedlinePlus. Recuperado el 6 de octubre de https://medlineplus.gov/spanish/travelershealth.html
  • Yanes, J. Diarrea del viajero: cinco cosas que debes hacer y una que tal vez no. (27 de junio, 2017). El Español. Recuperado de https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20170626/226728155_0.html
  • Moskvitch, K. Cómo combatir la "indisposición estomacal" cuando estás de viaje. (11 de julio, 2017). BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-38659316