Para recordar un viaje a Israel, lo mejor es traernos a casa sus olores y sabores. Por eso, entre los souvenirs más habituales que se suelen comprar en Israel están sus especias o su café. Pero hay más cosas dignas de comprarse, como antigüedades, productos textiles o de cosmética. Y para los más pudientes, también pueden comprar orfebrería y piezas de joyería.
Dónde comprar en Israel y qué recuerdos llevarse
En todos los centros históricos abundan las tiendas de souvenirs. Por ejemplo, en Jerusalén hay muchas en la Ciudad Vieja, con la particularidad de que son diferentes según en la zona donde nos encontremos.
Pero no solo se puede comprar ahí, hay otros lugares que son realmente propicios para ciertos productos, como las poblaciones vecinas al mar Muerto y su industria de cosmética. Sin olvidar los mercados tradicionales donde hace sus compras la propia población local.
Las especias
Mercado de especias
Es difícil hacer un viaje a Israel y no quedar fascinado por los sabores de su gastronomía. Pues bien, gran parte de ese éxito recae en el uso de sus especias. Algo que podemos traernos de recuerdo de nuestro viaje al estado hebreo. Puedes comprar en Israel especias picantes, pero también dulces como la canela o aromáticas como el azafrán.
Las antigüedades
Está claro que este tipo de souvenir no es apto para todos los bolsillos. Pero los apasionados de la historia saben que Israel es uno de los territorios del mundo con más cosas que contar. Por ello hay quien no renuncia a entrar en anticuarios para comprar cerámicas o monedas con siglos de historia, sobre todo de tiempos de los romanos.
Productos de belleza
Jabones del Mar Muerto
Otro clásico que se puede comprar Israel son los productos de tratamientos cosméticos y de belleza. Muchos de ellos elaborados con las tierras bañadas por las aguas saladas del mar Muerto, cuyas propiedades en este sentido están más que comprobadas.
Sin duda, una pastilla de jabón del mar Muerto en el baño de nuestra casa conseguirá que cada mañana nos traslademos virtualmente hasta los lugares vistos en un viaje a Israel.
Productos textiles
Pañuelos típicos
Son muchos los productos textiles que se pueden convertir en un buen souvenirde Israel. Pero en este campo, las grandes estrellas son los pañuelos. Los encontraréis con los más variados diseños y en tejidos muy distintos. Los hay de algodón, pero también de seda, de lino o de cachemir.
Sin duda, si tienes un compromiso y tienes que hacer un regalo a alguien tras este viaje, esta es una magnífica idea. Eso sí, te vamos a dar un consejo. No compres el primero que te guste. Vas a ver en las tiendas y bazares muchos otros que te encantarán.
Lo mejor es buscar y comparar y, sobre todo, regatear con el vendedor para conseguir el mejor precio.
Orfebrería y joyas
Objetos de orfebrería típica
El trabajo artesanal con los metales preciosos es una auténtica tradición entre el pueblo hebreo. Y de hecho, muchos de sus rituales religiosos van acompañados de este tipo de objetos. Unos objetos, como sus candelabros, que pueden comprarse aquí, tanto si eres judío como para que sea un recuerdo para colocar sobre la mesa de tu salón.
Y para guardar en el joyero que tienes en el dormitorio, siempre puedes comprar alguna pulsera o colgante. Los encontrarás de diferentes precios, ya que se trabaja tanto la bisutería como la joyería, para los bolsillos más desahogados.
Más productos que puedes comprar en Israel
Tal y como hemos dicho al principio, los mejores recuerdos son los que con su olor o su sabor pueden trasladarnos a miles de kilómetros, a ese fascinante lugar que visitamos en nuestras vacaciones. Pues bien, en el caso de Israel, desde luego que las especias tienen esa capacidad. Pero hay más.
Por ejemplo, sus cafés, o sus tés. Allí seguro que pasaréis horas sentados en sus terrazas al aire libre degustando estos productos. Por eso, no dudéis de llevaros algún paquete a casa.
Y si el peso y la capacidad de vuestra maleta todavía lo permiten, echad también alguna botella de aceite y dátiles. Os aseguramos que nunca habéis probado unos dátiles como los de Israel.
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. Primero como empleado y en los últimos años como redactor freelance ha escrito infinidad de textos divulgativos en los más variados formatos.
Colaborador desde hace años con varios medios periodísticos tanto de España como de América Latina. Se ha especializado en asuntos de carácter turístico, cultural, artístico y gastronómico.
Moverse por China puede convertirse en una pequeña odisea si no se cuenta con la información necesaria. Y no hablamos solo de cómo desenvolvernos ante una cultura completamente distinta a la occidental, sino de cómo desplazarnos con seguridad y comodidad…
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Países Bajos) ha sido galardonado varias veces como uno de los mejores del mundo. Por tamaño, es el tercero más grande de Europa y un lugar de escala frecuente en los trayectos aéreos largos. Hay…
La acampada es una de las actividades más divertidas, placenteras y populares del mundo entero. En su forma más básica consiste en levantar una carpa o tienda en un entorno natural y habitarla durante una o más noches. Acampar es una…
En casi todas partes hay gente maravillosa a la que siempre puedes preguntarle cómo llegar o cómo salir de un determinado sitio. Sin embargo, a veces esto no es posible, bien sea porque no colaboran o bien porque no hablas…
Con las nuevas políticas de las aerolíneas, cada vez es más frecuente que los viajeros decidan llevar solamente maleta de mano y no equipaje facturado. Esto, necesariamente, implica algunas limitaciones, entre ellas, dificultades para llevar maquillaje sin problemas.
Es relativamente habitual que los pies se hinchen durante un viaje. En la mayoría de los casos esto obedece a que en los trayectos largos estás obligado a permanecer sentado durante mucho tiempo y esto causa ese efecto. Sin embargo,…