El increíble lago Tso Moriri al norte de la India
El lago Tso Moriri es una de esas maravillas de la naturaleza que nos ofrece el territorio de la India. En este caso, en su zona más septentrional. Se encuentra en el estado de Jammu y Cachemira, un territorio plagado de gigantescas montañas. Basta decir que la zona se conoce como el Trans-Himalaya. Algo que siempre es garantía de paisajes monumentales.
Cómo llegar al lago Tso Moriri
Ya avanzamos que no es fácil llegar al lago Tso Moriri. Pero el largo desplazamiento es parte del encanto. La ciudad más próxima es Leh. Allí hay que contratar el transporte para recorrer la zona de Chumatang, que nos llevará hasta allí.
Y también hay que obtener un permiso para la visita. Es algo muy importante, porque es posible que surjan controles de policía o del ejército en esta zona del mundo.
Hemos dicho que la ciudad más cercana es Leh, la cual está a una distancia razonable: 220 kilómetros. Pero dado el estado de las carreteras, se pueden tardar hasta 8 horas en hacer ese itinerario. Y eso si el camino está bien.
En invierno, desde luego, no es el mejor momento para hacer el recorrido. Lo más recomendable son los meses de verano, cuando la nieve no aparecerá.
Un lago de montaña
Al fin llegamos al lago Tso Moriri. No es especialmente grande, ya que en su mayor longitud alcanza los 27 kilómetros, mientras que su anchura puede llegar a los 8. Y en cuanto a su profundidad, se ha cifrado en 40 metros en su punto más hondo.
Es decir, es un cubeta de cierta capacidad y no tiene desagüe natural. Por lo tanto, se nutre de las lluvias, el deshielo y los ríos, mientras que el agua únicamente puede salir por la evaporación.
Algo que no ocurre en invierno, cuando el lago Tso Moriri suele congelarse por completo. Al fin y al cabo, eso es lógico, teniendo en cuenta que se halla a 4522 metros de altitud y está rodeado por montañas bastante más elevadas.
Un lago dulce que es fuente de sal
Dada la ubicación del lago Tso Moriri, en el interior de la India, a semejante altura y tan alejado el mar, es lógico pensar que nos referimos a un lago de agua dulce. Y así es si nos atenemos a sus fuentes de alimentación.
Sin embargo, que sea un estanque cerrado y que tenga una alta tasa de evaporación hace que sean aguas bastante salobres. De hecho, el lago es la principal fuente de sal para la población local.
La naturaleza en torno al lago Tso Moriri
Los amantes de avistar animales en la naturaleza, aquí van a encontrar un buen lugar para disfrutar de su afición. Son muchas las aves que llegan a esta zona, incluidas algunas en peligro de extinción.
Eso solo en lo más inmediato al lago, pero en los alrededores también se pueden ver otro tipo de animales propios de estas latitudes. Están los yaks y las ovejas tibetanas, las marmotas, los asnos silvestres y también el leopardo de las nieves.
El mayor pueblo de la zona
Korzok es la población de mayor tamaño en la zona del lago Tso Moriri. Un pueblo que todavía vive de la ganadería y guarda todas sus tradiciones seculares. También se conserva el monasterio de Korzok Gompa, originado en el siglo XVII, aunque la construcción actual sea más moderna.
Las montañas de los alrededores
Si uno viaja al lago Tso Moriri, y en general a esta región india de Ladakh, es más que seguro que es un montañero, tanto en su aspecto más alpinista como en el senderista. O sea, que hasta aquí llega gente con la intención de subir picos de más 6000 metros, o personas que desean hacer un maravilloso trekking por el Trans-Himalaya.
A estos últimos les basta con gozar caminando de estos paisajes descomunales y conocer a las gentes que por aquí habitan. Una experiencia siempre inolvidable.
Mientras, para los que deseen coronar alguna cumbre en el entorno del lago Tso Moriri, aquí va alguna idea. Está la montaña Lungser Kangri, con 6666 metros, o se puede subir el Chamser Kangri, de 6648. Ambas son relativamente fáciles de ascender y proporcionan una panorámica inolvidable de esta zona de la India.
Te podría interesar...