Hervás es un municipio español de extraordinaria belleza donde los espectaculares paisajes se funden con la antigua y tradicional arquitectura. Es un lugar apacible, lleno de belleza, historia y cultura, es el lugar ideal para pasar unos inolvidables y tranquilos días de verano. ¿Nos acompañas por este emocionante recorrido a través de Hervás?
Hervás, un lugar inolvidable
La historia de este hermoso municipio ubicado en la provincia de Cáceres se remonta al siglo XII, cuando unos monjes templarios construyeron una ermita situada muy cerca del río Santihervás, de allí se deriva el nombre del lugar. Los monjes vivieron allí hasta principios del siglo XIII, cuando fueron expulsados. Tras la expulsión de los monjes se construyó un castillo en el cual se fueron asentando algunas familias.
Uno de los aspectos más destacados de Hervás es la gran cantidad de familias judías que se asentaron en el lugar. Desde el siglo XV se asentó una importante comunidad hebrea cerca del río Ambroz, fundándose posteriormente con el patronazgo de San Gervasio y San Protasio. En la actualidad pueden observarse los numerosos edificios y antiguas calles que conforman la famosa y muy visitada judería de Hervás.
No fue hasta el año 1816 cuando Hervás fue declarada por el rey Fernando VII como una villa libre, cabeza de la jurisdicción que anteriormente estuvo sujeta a Granadilla. Con motivo de una reforma administrativa, Hervás pasó a formar parte de la jurisdicción de la provincia de Cáceres en el año 1833.
Todo lo que puedes conocer en Hervás
Hervás es un municipio cuya belleza natural resulta tan impactante como su rica historia. Son muchos los lugares que podrás conocer aquí, por eso te mostramos algunos de los más importantes y emblemáticos, ¿te animas a conocerlos?
1. El barrio judío
Judería – nemomemini / Flickr.com
El barrio judío es uno de los lugares más visitados por los turistas. Caminar por él es sumergirse en la antigüedad y en su maravillosa historia. Todavía existen casas del siglo XV y las antiguas calles empedradas también resultan absolutamente encantadoras.
Aquí encontrarás aún símbolos de aquella época ya lejana, que también recuerdan los nombres de calles como Sinagoga o Cofradías.
2. Patrimonio natural
Paisaje de Hervás – Alfonso Cr / Flcikr.com
Como te comentamos anteriormente, Hervás es un municipio cuyas bellezas naturales resultan, sencillamente, impresionantes. Los frondosos bosques, las montañas y el intenso azul del cielo hacen de este, uno de los lugares más espectaculares que puedas imaginar.
Algunos de los lugares que puedes visitar son el puente de Pedregoso, el salto de agua conocido como la Chorrera o una hermosa charca en la que podrás bañarte llamada La Tejea.
3. Patrimonio religioso
Iglesia de Santa María – Discasto / commons.wikimedia.org
El patrimonio religioso está formado por una serie de edificaciones muy singulares, entre las que destacan el convento de los Trinitarios y la iglesia de Santa María. El primero data del año 1664 y el segundo de la primera década del siglo XVII. La arquitectura de ambos edificios es espectacular y refleja con precisión los estilos de ambas épocas.
4. Edificios civiles
Hay infinidad de edificios y casas en perfecto estado que representan de forma viva la rica historia de la villa de Hervás. Como por ejemplo, el edificio del ayuntamiento, que fue antiguamente una enfermería conocida como el monasterio Franciscano de la Bien Parada. Esta construcción data del siglo XVII y fue finalizada en el XVIII, tiene un hermoso patio interior y sus detalles y ornamentos trasladan al visitante en un viaje al pasado.
«No perdamos nada del pasado. Sólo con el pasado se forma el porvenir.»
-Anatole France-
Otro de los edificios más emblemáticos es el palacio de los Dávila. La construcción de estilo barroco alberga en la actualidad el museo del escultor Enrique Pérez Comendador. Además de su trabajo, también se exhiben las pinturas de su esposa, la pintora francesa Madeleine Leroux (1902-1984).
Hervás es una de las localidades ideales para pasar unos días diferentes y tranquilos, es el lugar perfecto para deleitarse con sus impresionantes paisajes naturales, así como también con su maravillosa historia. Un lugar que, simplemente, te enamorará. Si estás buscando un destino diferente, esta debe ser tu próxima opción. ¿Te gustaría conocer Hervás?
Graduado en PYMES por la Universidad de Salamanca. Máster en Social Media. Ha ejercido como especialista de merketing y como community manager en diferentes proyectos y actualmente es responsable de publicidad en el Grupo MContigo.
Adrián Pérez es apasionado del deporte, de los viajes y del turismo.
Gotemburgo y, especialmente, la costa oeste de Suecia son destinos turísticos muy populares entre los suecos, aunque no son tan conocidos para nosotros. En este artículo queremos dar a conocer esta maravillosa región del país escandinavo, sus pueblos y sus…
Si tienes pensado realizar un viaje con tu coche, te damos una solución para reservar parkings en diferentes ciudades españolas que se amolden a tus necesidades; evitando así las vueltas buscando aparcamiento en tu lugar de destino. Con la app…
La Trollstigen es la carretera más atractiva de Noruega. Es un lugar que nos da la mejor visión terrestre de los fiordos con un recorrido espectacular y de lo más dinámico. Por ello, se trata de un camino imprescindible para…
Existen muchos lugares en el mundo para hacer trekking, unos más difíciles, otros más extensos y otros más complejos. Sin embargo, también están presentes los que nos brindan paisajes excepcionales y experiencias únicas.
Sin duda, la Great Ocean Road es una de las rutas imprescindibles que debemos realizar si nos encontramos en Australia. Aunque esta carretera puede recorrerse en menos de tres horas, son muchos los turistas que deciden pasar unos días disfrutando…
El Qhapaq Ñan o Camino Inca es una enorme y compleja red de caminos que unía todos los puntos del Imperio inca. Partía de su capital, Cuzco, y conectaba los actuales países de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.…