Este ejército es uno de los hallazgos más importantes del último siglo. Son ocho mil figuras de guerreros en formación de batalla que han permanecido ocultos durante siglos.
China está llena de lugares impresionantes que dejan boquiabiertos a todos los que los visitan. Nos vamos a Xi’an para descubrir el magnífico ejército de terracota. Además, te daremos datos prácticos que te resultarán muy útiles si quieres visitar este yacimiento. ¿Te vienes con nosotros?
La belleza de este lugar es tal, que ha sido considerado como la octava maravilla del mundo. Si vas a viajar a uno de los países con mayor historia y tradición del mundo, como es China, el ejército de terracota es una visita obligada. Por ello, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este fabuloso conjunto de guerreros.
El ejército de terracota, lo que debes saber
Ejército de Terracota – DnDavis / Shutterstock.com
Se encuentra en Xi’an, ciudad que fue considerada el inicio de la famosa Ruta de la Seda. Sin embargo, el ejército de terracota es hoy su mayor reclamo turístico. Son alrededor de ocho mil figuras a tamaño real, tanto de guerreros como de monturas.
Este magnífico ejército se creó en el siglo III a.C. El proyecto fue iniciativa del gran emperador Qin Shi Huang. Curiosamente, este es el mismo emperador que mandó construir el primer tramo de la muralla china. ¿Casualidad?
Qin Shi Huang quería un ejército que protegiera su tumba después de muerto. Tal vez por ello las figuras están en posición de batalla, distribuidas en tres fosos. Figuras que se fueron enterrando y que quedaron en el olvido durante siglos.
El descubrimiento del ejército de terracota
Guerreros – Lukas Hlavac / Shutterstock.com
En ocasiones, ganaderos y agricultores encontraban algunas partes que creían pertenecían a demonios y, o bien huían, o bien las destruían. No fue hasta 1974 cuando salió a la luz una fosa en la que había unos 6500 soldados.
A partir de ese momento se sucedieron las excavaciones para desenterrar este fabuloso ejército de terracota. Trabajos que no se han interrumpido y que siguen encontrado figuras talladas con un excepcional detalle. Y es que todas son diferentes. ¿Ya estás deseando ir a conocerlos? ¡Pues te contamos cómo hacerlo!
«La gente viaja para conocer al otro, su historia y costumbres, porque al descubrir lo diferente, aprende más sobre sí mismo.»
–Anónimo–
Ejército de terracota: ubicación, precios y horarios
Hay muchas excursiones organizadas hacia el mausoleo, pero no todas ofrecen una buena relación calidad-precio. Pero, si lo que quieres es planear todo para ir por tu cuenta, esta información te vendrá muy bien. Presta atención.
Ubicación y cómo llegar
Guereros con montura – Ke Wang
Llegar al lugar donde se encuentra el yacimiento no es complicado. La mejor forma de llegar es dirigiéndose a la estación de tren de Xi’an.
El autobús 306 que sale justo frente a ella os llevará directamente al mausoleo. Además, hace una parada en las termas de Huaqing y en la tumba del emperador, por lo que la excursión se amplía.
El recorrido dura poco más de una hora y el precio es de 7 yuanes, lo que equivale a algo menos de un euro. Además, los autobuses salen con gran frecuencia.
Horarios
El horario es de 8:30 a 16:30 durante invierno y otoño, y hasta las 17 en primavera y verano. Te recomendamos que llegues lo antes posible, pues evitarás largas colas y tendrás más tiempo de disfrutar del día. Además, así quizá te quede tiempo para gozar de las termas y ver la tumba del emperador.
Precios
Formación – Harvey Barrison / Flickr.com
El precio ronda los 14 euros, y por el módico precio de unos 5 euros más podéis disponer de una audioguía que te ayudará a no perderte ningún detalle de interés.
También habrá guías a la entrada ofreciendo sus servicios. Si quieres contratar uno conocerás muchos datos históricos e interesantes de este ejercito de Terracota, aunque no aceptes el primer precio que te ofrezcan. El regateo es todo un arte aceptado en China.
Recorrido
Aunque el monumento consta de tres fosas, cada una difiere de la otra. Hay quienes aseguran que la mejor es la primera, por lo que, para cumplir con aquello de «lo mejor se deja para el final», te recomendamos que empieces por la fosa número tres y termines por la uno.
¿Ya tienes pensado ir a descubrir el ejército de terracota? Pues ánimo, con estos consejos podrás visitarlo por tu cuenta de forma sencilla y disfrutar de un hallazgo espectacular.
Moverse por China puede convertirse en una pequeña odisea si no se cuenta con la información necesaria. Y no hablamos solo de cómo desenvolvernos ante una cultura completamente distinta a la occidental, sino de cómo desplazarnos con seguridad y comodidad…
El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam (Países Bajos) ha sido galardonado varias veces como uno de los mejores del mundo. Por tamaño, es el tercero más grande de Europa y un lugar de escala frecuente en los trayectos aéreos largos. Hay…
La acampada es una de las actividades más divertidas, placenteras y populares del mundo entero. En su forma más básica consiste en levantar una carpa o tienda en un entorno natural y habitarla durante una o más noches. Acampar es una…
En casi todas partes hay gente maravillosa a la que siempre puedes preguntarle cómo llegar o cómo salir de un determinado sitio. Sin embargo, a veces esto no es posible, bien sea porque no colaboran o bien porque no hablas…
Con las nuevas políticas de las aerolíneas, cada vez es más frecuente que los viajeros decidan llevar solamente maleta de mano y no equipaje facturado. Esto, necesariamente, implica algunas limitaciones, entre ellas, dificultades para llevar maquillaje sin problemas.
Es relativamente habitual que los pies se hinchen durante un viaje. En la mayoría de los casos esto obedece a que en los trayectos largos estás obligado a permanecer sentado durante mucho tiempo y esto causa ese efecto. Sin embargo,…